REPÚBLICA DOMINICANA TIENE ALMACENADO 971 MILLONES DE METROS CÚBOICOS DE AGUA EN SUS EMBALSES

SANTO DOMINGO, República Dominicana (18 Junio 2023).- República Dominicana cuenta con un volumen de agua almacenada de 971 millones de metros cúbicos (MMC) en los diferentes embalses a nivel nacional.

Esos embalses mantienen a la fecha niveles operacionales para abastecer los acueductos, los sistemas de riego y la generación hidroeléctrica, informó el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

El estado de las presas lo presentó el encargado de la División de Sistemas de Riego del INDRHI, Luis Cuevas, durante la reunión semanal del Observatorio Nacional del Agua encabezada por el organismo hidráulico y donde participan representantes de entidades del sector agua.

Explicó que continúa el proceso de recuperación de las principales presas del país, en las que incidieron positivamente las lluvias recibidas en distintas cuencas hidrográficas durante el reciente paso de fenómenos atmosféricos por el país, mencionando Sabana Yegua y Sabaneta dentro de las presas que recibieron los mayores aportes.




Durante el encuentro, destacó la labor del Comité de Presas y Embalses (COPRE) que se mantiene vigilante al comportamiento de fenómenos durante épocas extremas, como la presente temporada ciclónica iniciada el primero de junio y la reciente sequia estacional con precipitaciones limitadas manteniendo los embalses deprimidos, situación ante la cual los técnicos implementaron medidas de control que contribuyeron a garantizar el abastecimiento de agua conforme a las prioridades establecidas.

Mientras que el predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), José Medina, dijo que las precipitaciones tienden a disminuir, aunque no descartó que se produzcan aguaceros esporádicos en algunas regiones del país. Asimismo, informó la existencia del fenómeno El Niño en el área del Atlántico, el cual incidiría en las condiciones del tiempo.

En el encuentro estuvieron representantes de los Ministerios de Defensa y de Agricultura, así como de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID.

 

No hay comentarios.: