DERRIBA BIELORRUSIA EL LUGAR DE CULTO DE UNA IGLESIA EVANGÉLICA: “DIOS VE NUESTRO DOLOR Y BURLA DE LOS MALVADOS”

OSLO (4 Julio 2023).- La Iglesia Pentecostal Nueva Vida de Minsk, capital de Bielorrusia, sigue sufriendo ataques a su libertad religiosa por parte de las autoridades del país.

Según ha comunicado la iglesia, se ha ordenado y ejecutado la demolición del lugar de culto en el que ya les habían prohibido reunirse en 2021. La demolición, ordenada por Capital Construction Management Company, propiedad del Comité Ejecutivo de la ciudad de Minsk, comenzó el 20 de junio y en un día redujo gran parte del edificio a escombros.

La empresa, la Oficina del Plenipotenciario para Asuntos Religiosos y Étnicos y el Comité Ejecutivo de la ciudad de Minsk no explicaron por qué se destruyó el edificio de la iglesia Nueva Vida, que había comprado la propiedad en 2002.

En un vídeo grabado el 20 de junio desde el exterior del edificio destruido, el pastor de la Iglesia, Vyacheslav Goncharenko, describió la destrucción como “anarquía flagrante”. “Dios ve todo”, agregó, “y ve hoy nuestro sufrimiento, nuestro dolor, nuestro duelo. Ve también hoy la burla de los malvados. Ve su blasfemia”.

Evangelical Focus entrevistó al pastor Goncahrenko en junio de 2021. Entonces, Goncahrenko lamentó que “el Estado reprime todo lo que identifican como enemigo”.

Desde 2002, el régimen ha negado repetidamente las solicitudes de permiso de la iglesia para cambiar la designación oficial del antiguo establo que compró ese año como un lugar de culto. En contraste, a solo 500 metros de la iglesia pentecostal, la Iglesia Ortodoxa Bielorrusa (Patriarcado de Moscú) utiliza unas instalaciones de ferrocarril desde 2001 sin oposición.

 Sin explicaciones

Activistas en defensa de la libertad religiosa de Forum 18, un grupo con sede en Noruega, ha dado seguimiento a este caso. Informan que llamaron a la oficina central de Capital Construction Management Company el 22 de junio para averiguar por qué demolieron el edificio. La secretaria respondió nerviosa: “No es una pregunta para nosotros, tal vez se trate de la división de distrito [de la empresa]”. El subdirector de Frunze District Capital Construction Management Company, Aleksandr Korzhanevsky, dijo a Forum 18 que el edificio de la Iglesia New Life no es una propiedad de la que sean responsables.

Andrei Aryayev, Jefe del Departamento Religioso de la Oficina del Plenipotenciario para Asuntos Religiosos y Étnicos, se negó rotundamente a discutir la demolición de la Iglesia Nueva Vida. “No daré ningún comentario, pregúntele al Comité Ejecutivo de la ciudad de Minsk”, dijo a Forum 18 antes de colgar el teléfono.

El secretario del Jefe Adjunto del Comité Ejecutivo de la ciudad de Minsk, Aryom Tsuran, se negó a aceptar la llamada y recomendó llamar al servicio de prensa. Ilona Illarionova del Servicio de Prensa le dijo a Forum 18 que no sabía nada sobre la Iglesia Nueva Vida y prometió recopilar información más tarde. Ni la jefa del Departamento de Ideología del Comité Ejecutivo de la ciudad de Minsk, Olga Chemodanova, ni la Sección de Coordinación de Ideología respondieron sus teléfonos cuando fueron llamados.

Presión estatal

La Iglesia Nueva Vida se ha enfrentado durante mucho tiempo a la presión estatal. En febrero de 2021, la policía expulsó por la fuerza a la congregación de su iglesia.

Desde la iglesia creen que esto puede deberse a un video que publicaron protestando contra el fraude electoral y la violencia del régimen. En septiembre de 2022, los funcionarios prohibieron que la iglesia se reuniera para adorar en el estacionamiento y multaron a dos pastores por dirigir reuniones de adoración al aire libre.

Desde que se le prohibió reunirse para adorar en los terrenos de su propia iglesia, la Iglesia Nueva Vida ha tenido que reunirse a través de Internet y para las reuniones presenciales tomar prestado el edificio de la Iglesia Protestante de la Gracia de Dios en Minsk.

La iglesia ha estado buscando un edificio para alquilar para sus reuniones de adoración. Sin embargo, se le ha negado el permiso para alquilar edificios, incluso por organizaciones recomendadas a la Iglesia por los funcionarios del Comité Ejecutivo de la ciudad de Minsk, dijo el pastor Goncharenko a Forum 18. Los funcionarios aconsejaron a la Iglesia que celebre reuniones en el centro cultural de la Fábrica de Automóviles de Minsk. “Pero nos dijeron que no había posibilidad de alojarnos y se negaron a dar una negativa por escrito”. Señaló que las autoridades locales no alientan a las organizaciones a alquilar locales para reuniones religiosas.

El pastor Goncharenko piensa que no es posible comprar un nuevo edificio. “Nadie nos venderá un edificio religioso, y las comunidades religiosas no pueden tener reuniones religiosas periódicas en un edificio no religioso”, comentó con amargura.

Buscando una salida

En lugar de buscar reuniones con funcionarios, la iglesia planea enviar una carta abierta al gobierno exponiendo los hechos. "Todas nuestras reuniones con funcionarios terminaron con ellos tergiversando lo que dijimos", dijo el pastor Goncharenko a Forum 18. "Siempre intentan encontrar algún truco, incluso en nuestros proyectos humanitarios y sociales".

Después de la destrucción de la Iglesia Nueva Vida, defensores de los derechos humanos y otros establecieron paralelismos con otro lugar de culto en la ciudad que los funcionarios han cerrado, la iglesia católica de los Santos Simón y Elena (conocida localmente por su ladrillo como la Iglesia Roja). Los funcionarios cerraron la iglesia para el culto o cualquier otra actividad después de un incendio menor sospechoso en septiembre de 2022.

“Espero que al menos no piensen en demoler la Iglesia Roja de la misma manera”, señaló Natallia Vasilevich, cristiana ortodoxa exiliada y defensora de los derechos humanos.

El 2 de junio, un juez multó a Vladimir Burshtyn, de 70 años, por una reunión al aire libre en Drogichin con compañeros bautistas para compartir su fe. Ese mismo día el régimen hizo público el borrador de la nueva Ley de Religión, preparada por el principal funcionario estatal de asuntos religiosos, el Plenipotenciario para Asuntos Religiosos y Étnicos, Alexander Rumak. La nueva Ley propuesta endurece la restrictiva Ley de Religión de 2002, que los defensores de los derechos humanos condenaron públicamente en ese momento. La ley va a ser votada en el parlamento en el mes de septiembre.

 

 

Fuente: FORUM 18, EVANGELICAL FOCUS

No hay comentarios.: