ELÍAS DÍAZ GUIÓ A LA LIGA NACIONAL A SU PRIMER TRIUNFO EN EL JUEGO DE ESTRELLAS DE LAS GRANDES LIGAS DESDE EL 2012
SEATTLE (12 Julio 2023).- La Liga Nacional brilló y cortó una seguidilla infame de una década. Y un cátcher que juega en los Rockies se convirtió en el héroe inesperado.
Elías Díaz disparó un jonrón de dos carreras frente a
Félix Bautista en el octavo capítulo, y la Nacional cortó una racha de nueve
derrotas en el Juego de Estrellas, al superar el martes 3-2 a la Americana.
La Nacional no ganaba desde 2012, cuando se impuso por
8-0 en Kansas City. Esta vez lo logró gracias a un cátcher venezolano, que en
consecuencia se convirtió en el primer pelotero de los Rockies en obtener el
premio al Jugador Más Valioso del clásico de mitad de campaña en la historia.
“Esto significa mucho para mí y para mi familia”,
comentó Díaz. “Estar en el Juego de Estrellas es algo asombroso para mí”.
Díaz, a quien Pittsburgh no extendió el contrato al
concluir la campaña de 2019, encontró un lanzamiento con cuenta de 2-2 por
parte del taponero dominicano de Baltimore, conocido por su recta potente. La
pelota viajó a las profundidades del jardín izquierdo para dar la ventaja al
Viejo Circuito.
El venezolano fue el único representante de Colorado y
apareció por primera vez en el Juego de Estrellas.
“Esto sí importa. Queríamos ganar. En la Liga
Americana queríamos ganar”, dijo Díaz. "Pero en general pienso que es una
experiencia que jamás olvidaré. Sólo desearía que el final hubiera sido un poco
diferente.
Díaz ha conseguido nueve vuelacercas en esta campaña,
pero no lograba uno desde el 23 de junio, cuando enfrentó a los Angelinos de
Los Ángeles.
Durante buena parte de la noche, el Juego de Estrellas
fue un duelo de pitcheo, donde la excepción fue un par de grandes hits.
Abundaron además las buenas jugadas defensivas.
La situación se puso tensa para la Liga Nacional en la
novena entrada. El dominicano Wander Franco elevó un globo de out a la franja
de advertencia, al inaugurar el inning ante el cerrador de Filadelfia Craig
Kimbrel, quien expidió dos boletos a Kyle Tucker y uno al astro de Seattle
Julio Rodríguez.
Kimbrel se recuperó para ponchar a otro quisqueyano,
José Ramírez, para poner fin al duelo. En la victoria anterior de la Nacional,
Kimbrel había lanzado también, consiguiendo un par de outs en 2012.
“El noveno inning en la cueva fue una experiencia muy
divertida”, dijo Josh Hader, de San Diego, quien lanzó el octavo episodio por
la Nacional.
El cubano Yandy Díaz disparó un jonrón solitario en el
segundo acto y Bo Bichette aportó un elevado de sacrificio en el sexto, para
que la Americana se colocara arriba por 2-1.
J.D. Martinez pegó un doble y anotó en un sencillo del
venezolano Luis Arráez en el cuarto acto ante George Kirby de Seattle, lo que
igualó la pizarra a 1. El cubano Lourdes Gurriel Jr. pareció empatar el
encuentro de nuevo en el séptimo episodio, cuando su batazo por la raya del
jardín izquierdo se consideró originalmente jonrón.
Tras revisar la repetición, se marcó un batazo de foul.
El Juego de Estrellas volvió a Seattle, donde se había
disputado por última vez en 2001, cuando los Marineros estaban a la mitad de su
campaña regular de 116 triunfos. Cal Ripken Jr. dio entonces el adiós a estos
encuentros y Tom Lasorda sufrió una caída.
Gerrit Cole se convirtió en el primer pitcher de los
Yanquis en abrir el Juego de Estrellas desde que Roger Clemens estuvo en la
lomita durante aquel encuentro de 2001. Cole necesitó un par de atrapadas
espectaculares, del cubano Adolis García y del mexicano Randy Arozarena, para
escapar indemne del primer inning.
El pitcheo marcó la pauta. Hubo 20 ponches combinados,
incluido uno del dominicano Camilo Doval, quien silenció a la multitud ante su
compatriota Rodríguez en el séptimo inning, cuando cuatro de los cinco
lanzamientos rebasaron las 100 mph.
Por la Liga Nacional, los venezolanos Ronald Acuña Jr.
de 2-0, Díaz de 2-1 con una anotada y dos producidas, Arráez de 2-2 con una
remolcada, Orlando Arcia de 2-0. Los dominicanos Juan Soto de 3-1, Geraldo Perdomo
de 1-0 con una empujada. Los cubanos Jorge Soler de 1-0, Lourdes Gurriel Jr. de
2-1.
Por la Americana, el venezolano Salvador Pérez de 2-1
con una anotada. El mexicano Randy Arozarena de 2-1. Los dominicanos Franco de
1-0, Vladimir Guerrero Jr. de 2-0, Rodríguez de 1-0, Ramírez de 2-1. Los
cubanos Díaz de 2-1 con una anotada y una empujada, Adolis García de 2-0.
No hay comentarios.: