FEDERACIONES NACIONES DE AMÉRICA RECIBEN BASES PARTICIPACIÓN EVENTOS SEMANA PANAMERICANA DE KURASH DEL 12 AL 29 AGOSTO EN SANTO DOMINGO

SANTO DOMINGO, República Dominicana (26 Julio 2023).- La Unión Panamericana de Kurash (UPK) remitió a las diferentes Federaciones Nacionales de América que la componen, las bases de participación en los eventos de la Semana Panamericana del Kurash.

El evento será del 22 al 29 de agosto 2023 en Santo Domingo, República Dominicana.

Diferentes actividades de un amplio programa donde se puede apreciar la realización de los Campeonatos Panamericanos de Kurash en Infantil, Juvenil y Senior; femenino y masculino, así mismo, el Kurash World Series Pro (WSP) y el Torneo de Kurash Playa con Seminarios de Arbitraje, Entrenamiento y Sistemas de Grado.

Como parte de las actividades está la realización de exámenes de arbitraje y de entrenadores para aquellos que sean precalificados en los cursos y seminarios a impartir donde cada país puede presentar sus candidatos.

Estos eventos cuentan con el apoyo de la International Kurash Association (IKA) como organismo rector de esta disciplina la que enviara sus mejores expertos técnicos con el soporte del International Kurash Institute (IKI).

Las Bases de los Eventos incluyen lugares de competencia, objetivos, lugares y fechas de las diferentes actividades, admisibilidad y categorías tanto en femenino y masculino, premios en metálico, fechas de inscripciones y planes de vuelo, fecha de los respectivos sorteos de las categorías a competir, reglas de competición, deberes de los competidores en cuanto al Código Mundial Antidopaje, condiciones financieras de las delegaciones que verán acción, facilidades de obtención del correspondiente visado y un Programa de Actividades detallado día a día.

Las actividades tienen el soporte de la Federación Dominicana de Kurash (Fedokurash) en las labores organizativas del evento atlético donde se espera la participación de Chile, Brasil, Ecuador, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Nicaragua, Estados Unidos, México, República Dominicana y Haití, entre otras.

“Estamos desarrollando una ruta crítica con los diferentes renglones organizativos como el transporte, alojamiento, alimentación, acreditaciones, seguridad, áreas de competiciones, pesaje, sorteo, acreditaciones, asistencia médica, entre otros», así lo informo el ingeniero Jaime Casanova Martinez en su condición de presidente de la Unión Panamericana de Kurash (UPK).

No hay comentarios.: