LAS AGUAS RADIOACTIVAS DE LA PLANTA NUCLEAR DE FUKUSHIMA JAPÓN LA VERTERÁ EN MAR PORQUE NO ES PELIGRO PARA EL MEDIO AMBIENTE
TOKIO, Japón (4 Julio 2023).- Japón asegura que verter al océano aguas residuales radiactivas tratadas procedentes de la central nuclear de Fukusima no es peligroso para el medio ambiente. Doce años después de la triple fusión de los reactores de la central nuclear de Fukushima, Japón se prepara para el vertido.
Japón asegura que verter al océano aguas residuales
radiactivas tratadas procedentes de la central nuclear de Fukusima no es peligroso
para el medio ambiente.
Doce años después de la triple fusión de los reactores
de la central nuclear de Fukushima, Japón se prepara para verter al mar una
enorme cantidad de aguas residuales radiactivas tratadas.
Estas aguas se almacenan en unos mil tanques que
ocupan gran parte del recinto de la central.
Las autoridades japonesas afirman que el vertido es
inevitable y debe comenzar pronto. Para demostrar que es seguro, han
introducido cientos de peces en el agua tratada y diluida.
Tomohiko Mayuzumi, portavoz de la empresa TEPCO
asegura:"Hemos realizado pruebas de cría de peces, con el objetivo de
hacer evidente a la gente que el agua (tratada), que consideramos segura para
liberar, no tendría ningún mal impacto sobre las criaturas en la
realidad."
A pesar de las garantías ofrecidas por el gobierno
japonés y TEPCO (la empresa operadora de la central), los pescadores temen
nuevos daños a la fauna marina. Países vecinos como China, Corea del Sur y las
naciones insulares del Pacífico han expresado su preocupación.
Los expertos en radiología también muestran sus
reticencias. Es el caso del profesor de Radioquímica y Química Medioambiental
de la Universidad de Tokio, Katsumi Shozugawa:"Como controlador, lo que
más me preocupa es que no podremos cotejar meticulosamente los niveles de
concentración (de tritio) en el agua que se libera(...)"
El operador de la central dice que todo estará listo
en primavera para evacuar el agua, pero antes tendrá que recibir la aprobación
del Organismo Internacional de la Energía Atómica antes de que la empresa Tepco
vierta el agua al mar.
No hay comentarios.: