LOS ESTADOS UNIDOS RETORNAN A LA UNESCO, UNA GANANCIA PARA EL MULTILATERALISMO
WASHINGTON (31 Julio 2023).- Estados Unidos retornó al seno de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tras una ausencia de casi cinco años, convirtiéndose así en su 194 Estado miembro.
La UNESCO ayuda a proteger el patrimonio cultural y
nacional del mundo al designar la sitios de Patrimonio Mundial (en inglés).
También desempeña una función determinante en la promoción de la cooperación
internacional en la educación, la ciencia, la cultura, la tecnología y la
libertad de prensa.
La primera dama Jill Biden habló durante la ceremonia
de izado de la bandera de Estados Unidos en la sede de la UNESCO en Paris, el
25 de julio.
“Algunos de los desafíos más grandes de nuestro tiempo
no pueden ser resueltos con el aislamiento”, dijo la Sra. Biden, al calificar
la ceremonia como un símbolo del compromiso de Estados Unidos con la
colaboración mundial y la paz. “Por supuesto que necesitamos cuidar a nuestros
propios ciudadanos, pero también somos parte de una comunidad mundial”.
El secretario de Estado Antony Blinken firmó el 10 de
julio el documento de aceptación de la Constitución de la UNESCO por parte de
Estados Unidos. La afiliación se hizo oficial cuando Estados Unidos presentó el
documento al Reino Unido, depositario de la Constitución de la UNESCO.
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay,
calificó de “histórico” el retorno y de ser una “excelente noticia para el
multiculturalismo”.
“El regreso de Estados Unidos, y los recursos
adicionales que conlleva, nos ayudarán a prestar un apoyo aún mayor a todos los
habitantes del planeta: alumnos y estudiantes, investigadores, universitarios,
artistas, educadores, periodistas… todos aquellos a quienes va dirigido nuestro
trabajo diario”, dijo Azoulay.
Nuevo
liderazgo
La embajadora Erica Barks-Ruggles dirigirá la Misión
de Estados Unidos ante la UNESCO.
Barks-Ruggles ejerció anteriormente como representante de Estados Unidos
en las Conferencias de 2022 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y
de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
El portavoz del Departamento de Estado dijo que la embajadora se reunirá con la UNESCO y con Estados miembros sobre temas de importancia para el pueblo estadounidense, incluyendo ampliar el acceso a la educación, preservar el patrimonio cultural, proteger a los periodistas y recordar los daños del Holocausto para asegurar que esas atrocidades nunca vuelvan a repetirse.
“Es una honra asumir el cargo de Jefa de Misión ante
la @UNESCO en este momento tan importante”, dijo Barks-Ruggles en un tuit.
“Estados Unidos se enorgullece de ser otra vez miembro de la organización”.
El retorno a esa organización refleja la perspectiva
del presidente Biden de que Estados Unidos debe estar presente y activo en el
escenario mundial.
Estados Unidos se retiró de la UNESCO el 31 de
diciembre de 2018. Antes de retirarse Estados Unidos contribuía con el 22 % de
todo el financiamiento de la organización, haciéndolo el principal respaldo
financiero de la UNESCO, informó la agencia noticiosa Associated Press.
En una declaración sobre el retorno de Estados Unidos
a la UNESCO, Blinken afirmó: “Estados Unidos es más fuerte, más seguro y más
próspero cuando participamos con el resto del mundo y cuando buscamos la
cooperación, la colaboración y la asociación”.
No hay comentarios.: