MOVIMIENTO MARCELINO VEGA INSCRIBE PLANCHA PARA ELECCIONES DEL COLEGIO DOMINICANO DE PERIODISTAS
SANTO DOMINGO, República Dominicana (31 Julio 2023).- El Movimiento Marcelino Vega (MMV), inscribió, ante la Comisión Nacional Electoral, la plancha que le representará en las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), programada para el 25 de agosto de este año 2023.
Olivo De León, coordinador general de la entidad,
entregó, la mañana de este viernes 28 de julio, a Rodolfo Coiscou, presidente
de la Comisión Electoral, toda la documentación requerida por la resolución
emitida por el organismo, sin la cual ninguna plancha debía ser aceptada para
participar en el proceso electoral.
Los candidatos inscritos por el MMV son: Aurelio
Henríquez, a la presidencia del CDP; Olivo De León, a la presidencia del
Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP); Julián Sosa, a la
presidencia del Tribunal Disciplinario; y Wilder Páez, a la secretaria general
de la seccional del CDP en el Distrito Nacional.
Completan la plancha del Comité Ejecutivo del CDP,
Onelio Domínguez, candidato a la vicepresidencia; Yudeki Guerrero, secretaria;
Cándida Ortega, tesorera; Leonardo Cabrera, secretario de organización;
Yannirys Paulino secretaria de Educación; Fahd Jacobo, secretario de Relaciones
Públicas; mientras que Gregorio Pichardo será el comisario.
Al IPPP, además de De León, aspira Félix Parra, a la
vicepresidencia; Siddy Roque, tesorera; Germania Cuello, secretaria; y Rossanna
Figueroa, vocal.
Junto a Julián Sosa, irán al Tribunal Disciplinario,
Dalia Féliz, vicepresidente; Carlos Pérez Guante, secretario; Franklin Ferreras
y Marisol Vargas, miembro.
En tanto que Wilder Páez encabeza la propuesta del
Distrito Nacional, junto a Aurelia Sánchez, como secretaria de organización;
Odil Beato, tesorera; Mily Suero, secretaria de Educación; Pilar Moreno,
secretaria de Actas y Correspondencias; Ramón Benzán, secretario de Relaciones
Públicas; y Rolando Correa, vocal.
El MMV aspira a mantener y ampliar las conquistas que
ha logrado, entre ellas; las más de 560 pensiones y viviendas para los
periodistas, los servicios de seguro médico, funerario y de vida; los programas
de asistencia económicas y de medicamentos, as jornadas de salud; los programas
de educación y capacitación continua; la asistencia jurídica, en alimentos,
bonos; los programas recreativos; becas para maestrías y doctorados; la
permanente defensa a los periodistas y al periodismo, y todos los logros
obtenidos hasta el momento por este importante sector.
No hay comentarios.: