PELLO BILBAO GANA LA DÉCIMA ETAPA DEL TOUR DE FRANCIA CONTRA EL CALOR, LA SEQUÍA Y LA DEFORESTACIÓN
VULCANIA-ISSOIRE, Francia (11 Julio 2023).- El vizcaíno Pello Bilbao (Bahrain Victorious) fue el más fuerte de la escapada que se impuso en Issoire tras una durísima jornada rompepiernas por el departamento de Puy-de-Dôme, batiendo en un emocionante sprint final a Georg Zimmermann (Intermarché-Circus-Wanty) y Ben O’Connor (Ag2r-Citröen).
Una victoria contra el calor, por cuanto la etapa se
disputó en plena canícula, con temperaturas por encima de los 40ºC. Una
victoria contra la sequía, por cuanto acaba con una racha de 99 etapas sin
victoria española. Una victoria contra la deforestación, porque el vizcaíno se
ha comprometido a donar un euro por cada ciclista al que bate en las etapas del
Tour a una iniciativa para reforestar suelo de su comarca. Una victoria por
Gino Mäder, porque es del recién fallecido ciclista suizo, su excompañero, de
quien ha heredado esa idea. Una victoria que es más que una victoria, porque
Bilbao es más que un ciclista. Con este movimiento, el vizcaíno se coloca
asimismo 5º de la general liderada por Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma).
169 corredores tomaron la salida en la décima etapa
del Tour de Francia 2023, que cubriría 167,2 kilómetros entre Vulcania e
Issoire, a las 13:17. Se partía con una subida al Col de la Moréno (3ª, km 7),
llamada a provocar ataques y ser escenario de escaramuzas… y así fue. Anthon
Charmig (Uno-X) fue el primero en coronarla, pero a su espalda se producía un
corte con Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), Tadej Pogacar (UAE Team Emirates),
Simon Yates (Jayco-AlUla) y distintos gregarios de estos que obligó a
Bora-Hansgrohe e Ineos Grenadiers a fajarse para suturar la diferencia. Tampoco
el Col de Guéry (3ª, km 27,3) aclaró la situación: todo lo contrario, el
elevado ritmo provocó que dos ciclistas del top10 de la general como David
Gaudu (Groupama-FDJ) y Romain Bardet (dsm-firmenich) se descolgaran de un
pelotón reducido a unos 50 ciclistas. Su grupo coronaría el puerto a 1’35” del
primero en franquear la cima, Wout Poels (Bahrain Victorious).
Bellísimo
y caótico inicio
Fue en el kilómetro 40 que partió un grupo de siete
hombres con Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Pello Bilbao (Bahrain
Victorious), Warren Barguil (Arkéa-Samsic), Mathias Skjelmose (Lidl-Trek),
Kasper Asgreen (Soudal-Quick Step), Georg Zimmermann (Intermarché-Circus-Wanty)
y Nick Schultz (Israel-PremierTech). Poco después saldrían en su busca Michal
Kwiatkowski (Ineos Grenadiers), Ben O’Connor (Ag2r-Citröen), Anthony Pérez
(Cofidis), Antonio Pedrero (Movistar Team), Harold Tejada (Astana Qazaqstan),
Julian Alaphilippe (Soudal-Quick Step) y Krists Neilands (Israel-PremierTech).
Tras pasar por Le Mont-Dore (SI, km 59,9), con Asgreen en cabeza, y por Col de
la Croix Saint-Robert (2ª, km 66,6), hollado por Barguil, sería en el kilómetro
81, al pie de la Côte de Saint-Victor-la-Rivière (3ª, km 84,3) en cuya cima se
impuso Chaves, que los 14 se juntarían en cabeza de carrera. Por detrás, el
pelotón dominado por Jumbo-Visma se reagrupó, con Gaudu y Bardet volviendo al
par de los mejores de la general justo antes del sprint intermedio. En Saint-Victor-la-Rivière
(km 83,6), ecuador de la jornada, 3’20” separaban a escapada y pelotón.
La
decisión de Neilands
Alpecin-Deceuninck, Jayco-AlUla e Ineos Grenadiers
tomaron alternativamente la cabeza del pelotón para controlar la ventaja de la
escapada, con Jumbo-Visma ejerciendo en todo momento de tutor. También Mathieu
Van der Poel (Alpecin-Deceuninck) y Wout van Aert (Jumbo-Visma) ensayaron, sin
éxito, un contraataque a dúo. En cualquier caso, la victoria de etapa estaba
delante. Fue Neilands quien la buscó con mayor decisión: primero, con un
demarraje a 55 kilómetros de meta; luego con otro a 32,5, en plena subida a la
Côte de la Chapelle-Marcousse (3ª, km 138,6), que coronaría con 35” de ventaja
sobre Chaves, Bilbao, Zimmermann, O’Connor y Pedrero y 3’30” sobre el pelotón.
Tras una agónica persecución, Neilands fue atrapado a 3,2 kilómetros de meta,
viéndose obligado a conformarse con un merecido premio de la Combatividad. Tras
sendas aceleraciones de O’Connor y Zimmermann, todo quedó para un sprint que el
propio Bilbao demarró a 250 metros de meta.
No hay comentarios.: