RUSIA: "NO HAY RAZONES PAR EXTENDER EL "STATUS QUO" DEL ACUERDO DE EXPORTACIÓN DE GRANOS QUE EXPIRARÁ EL 18 DE JULIO"

GINEBRA, Suiza (3 Julio 2023).- El enviado de Rusia ante las Naciones Unidas en Ginebra dice que no hay razón para extender el "status quo" del acuerdo de exportación de granos del Mar Negro, que expirará el 18 de julio, según informes publicados el lunes por el diario ruso Izvestia.

La implementación de las solicitudes rusas para extender el acuerdo se está estancando, dijo Gennady Gatilov, refiriéndose en particular al deseo de Moscú de que el banco agrícola Rosselkhozbank se reintegre al sistema de pago SWIFT.

Rusia ha extendido repetidamente el acuerdo con la esperanza de cambios positivos. Sin embargo, lo que estamos viendo ahora no nos da ninguna razón para aceptar mantener el statu quo, dijo a Izvestia.

Encabezado por la ONU y Turquía en julio de 2022, el acuerdo de cereales del Mar Negro tiene por objeto evitar una crisis alimentaria mundial al permitir la exportación de cereales ucranianos obstaculizada por la ofensiva rusa.

El pasado mes de mayo, las partes llegaron a un acuerdo para prorrogar el acuerdo por un período de dos meses.

Agradecemos a nuestros socios, la ONU y Turquía, por sus esfuerzos para fortalecer la seguridad alimentaria mundial, reaccionó luego a raíz, en Twitter, el viceprimer ministro para la Restauración de Ucrania, Oleksandre Kubrakov, quien sigue el expediente.

El Kremlin, por su parte, había confirmado la prórroga, pero denuncia una aplicación  desequilibrada.

Martin Griffiths, jefe humanitario de la ONUSe había preocupado, antes del anuncio en mayo, de una reducción significativa en los volúmenes de exportaciones que salen de los puertos ucranianos, llamando a las partes a la responsabilidad, para la extensión de un acuerdo esencial para los países pobres.

Después de alcanzar su punto máximo en mayo de 2022, con el trigo a casi 640 dólares canadienses por tonelada en el mercado europeo, los precios volvieron a caer por debajo de su nivel anterior a la guerra, alrededor de 340 dólares canadienses, a mediados de mayo.

Desde entonces, el precio se ha mantenido estable.

 

Fuente: RADIO-CANADA.CA

No hay comentarios.: