TRIUNFO DE CARLOS RODRÍGUEZ EN EL MANO A MANO DE TADEJ POGACAR Y JONAS VINGEGAARD EN LA DÉCIMO CUARTA ETAPA TOUR DE FRANCIA
ANNEMASSE > MORZINE LES PORTES DU SOLEIL, Francia (15 Julio 2023).- Espectacular estreno de los Alpes en el Tour de Francia 2023. El equipo Jumbo-Visma marcó un paso marcial que rompió la carrera muchísimo antes de meta con vistas a una tremenda subida al Joux Plane. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) se midieron en un mano a mano inolvidable para después dejarse atrapar por Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) y Adam Yates (UAE Team Emirates).
El español aprovechó el marcaje entre ambos para
lanzarse cuesta abajo hacia Morzine, firmar su primera victoria en la Grande
Boucle y auparse hasta el podio provisional. Mientras tanto, la diferencia
entre los dos grandes favoritos sólo se movió un segundo en favor de Vingegaard
por bonificaciones. Todo sigue abierto en espera de otra jornada de montaña
este domingo, camino de St Gervais Mont Blanc.
165 corredores tomaron la salida en la decimocuarta
etapa del Tour de Francia 2023, que cubriría 151,8 kilómetros entre Annemasse y
Morzine Les Portes du Soleil, a las 13:23. La competición comenzó rauda en la
pelea por la escapada, y se vio detenida abruptamente por una montonera en el
kilómetro 5,5 ante la cual la dirección de carrera decidió neutralizar la
prueba para permitir a los servicios médicos atender a las víctimas de la
caída. Se retiraron de inmediato Antonio Pedrero (Movistar Team) y Louis
Meintjes (Intermarché-Circus-Wanty); poco después de retomarse la prueba, hizo
lo propio Esteban Chaves (EF Education-EasyPost).
Una escapada de 22 ciclistas, al mando
Una segunda salida lanzada se decretó a las 14:01, en
el kilómetro 7,8 de recorrido, tras un breve tramo neutralizado. La ascensión
al Col de Saxel (3ª, km 18,7) fue muy desordenada, con Daniel Martínez (Ineos
Grenadiers) coronando en primera posición. En su bajada, en torno al kilómetro
25, se caerían y abandonarían Romain Bardet (dsm-firmenich) y James Shaw (EF
Education-EasyPost). Durante la subida al Col de Cou (1ª, km 35,3) tomó forma
una escapada con el mentado Martínez junto a Michal Kwiatkowski (Ineos
Grenadiers), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Neilson Powless (EF
Education-EasyPost), Julian Alaphilippe (Soudal-Quick Step), Mikel Landa, Wout
Poels (Bahrain Victorious), Nils Politt (Bora-Hansgrohe), Giulio Ciccone, Juan
Pedro López (Lidl-Trek), Guillaume Martin, Simon Geschke (Cofidis), Alex
Aranburu, Gorka Izagirre, Matteo Jorgenson (Movistar Team), Michael Woods, Hugo
Houle, Krists Neilands (Israel-PremierTech), Lawson Craddock (Jayco-AlUla),
Clément Champoussin (Arkéa-Samsic), Alexey Lutsenko (Astana Qazaqstan) y Tobias
Johannessen (Uno-X). La fuga, liderada por Ciccone, franquearía la cima con 30”
sobre un pelotón donde Jumbo-Visma tiraba con fuerza.
El italiano Giulio Ciccone, el más
combativo
Ciccone sería de nuevo el primero en el Col du Feu
(1ª, km 52,7), en el cual se destacó junto a Woods, Landa, Poels, Pinot y
Aranburu, contando 1’20” respecto al grupo principal, reducido ya a 40
ciclistas. En la aproximación al Col de Jambaz (SI, km 65,5), Lutsenko, Houle,
Gorka Izagirre, Martínez y Martin se unieron al sexteto para conformar
definitivamente una escapada de 11 ciclistas. Al paso por el sprint intermedio,
encabezado una vez más por Ciccone, sólo 20” separaban a la fuga del grupo
principal. En este punto, abandonaban el Tour de Francia 2023 el neerlandés
Ramon Sinkeldam (Groupama-FDJ) y el luso Ruben Guerreiro (Movistar Team).
Un Jumbo-Visma impresionante
Al pie del Col de la Ramaz (1ª, km 101,6), sólo 35”
separaban a escapada y pelotón. Ciccone y Woods trataron de resistirse a lo
irresistible, arrancando a dúo para mantener a raya a Jumbo-Visma. Sin embargo,
el canadiense claudicó primero y el italiano, premio de la Combatividad, poco
más tarde. A 58 kilómetros de meta, sólo quedaban en cabeza unos 25 ciclistas
liderados por cinco Jumbo-Visma. El grupo quedaría reducido a 17 corredores en
la cima del puerto, siendo la ausencia más notable Tom Pidcock (Ineos
Grenadiers), descolgado a dos kilómetros de la cima y acusando un retraso de
35” respecto al primero en hollarla, Wout van Aert (Jumbo-Visma). En el
descenso se descolgaría, víctima de calambres, Jonathan Castroviejo (Ineos
Grenadiers).
Duelo de Pogacar y Vingegaard… y victoria
de Rodríguez
Encaró en cabeza de carrera el Col de Joux Plane (PB,
HC, km 139,8) un grupo de 16 ciclistas, siempre liderado por Jumbo-Visma,
compuesto por: Wout van Aert, Sepp Kuss, Wilco Kelderman, Jonas Vingegaard
(Jumbo-Visma), Felix Grossschartner, Rafal Majka, Adam Yates, Tadej Pogacar
(UAE Team Emirates), Jai Hindley (Bora-Hansgrohe), Carlos Rodríguez (Ineos
Grenadiers), Simon Yates, Chris Harper (Jayco-AlUla), Pello Bilbao (Bahrain
Victorious), David Gaudu (Groupama-FDJ), Guillaume Martin (Cofidis) y Felix
Gall (Ag2r-Citröen). Las sucesivas aceleraciones de Majka, Van Aert, Kuss y
Adam Yates dejaron solos a Pogacar y Vingegaard. El esloveno se lanzaría al
ataque a 3,6 de la cima del puerto, siendo que el danés volvería a su par justo
dos kilómetros más tarde. En la lucha por el Point Bonus, Vingegaard se impondría
a Pogacar. Rodríguez coronaría a 20”, con Adam Yates muy cerca. Justo antes de
afrontar el descenso, los cuatro se juntarían en cabeza de carrera. A 8
kilómetros de meta, el español se lanzó cuesta abajo hasta Morzine para firmar
una victoria inolvidable. En la lucha por el segundo puesto, Pogacar se impuso
a Vingegaard.
No hay comentarios.: