EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS LANZA PROGRAMA DE INVERSIÓN CLIMÁTICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (3 Julio 2023).- El Gobierno de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en colaboración con el ministerio de Medio Ambiente, el ministerio de Energía y Minas, lanzó el nuevo programa para la inversión climática.
El propósito de este programa es aumentar la inversión
del sector privado en proyectos de energía renovable, eficiencia energética y
adaptación al cambio climático en toda la región del Caribe. El evento contó
con la asistencia como orador invitado del señor Eric Postel, Asesor Principal
de la Administradora de la Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional
(USAID).
El presupuesto para cuatro años es de $20 millones de
dólares para la adaptación y mitigación climática en el Caribe. El mismo será
ejecutado en República Dominicana, Jamaica, Haití, Dominica, Grenada, San
Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Barbados,
Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Guyana, y Surinam por la firma estadounidense
Chemonics International.
Postel resaltó que un aspecto vital de la relación
entre la República Dominicana y los Estados Unidos es aumentar el trabajo en
conjunto para enfrentar la crisis climática.
Además el desarrollar colaboraciones dinámicas y
fructíferas con los socios dominicanos para expandir el financiamiento verde,
aumentar la generación de energía renovable, promover la eficiencia energética
y practicar la agricultura climáticamente inteligente. Por otro lado, enfatizó que la democracia y
la prosperidad de la República Dominicana y del mundo, depende de la colaboración
para enfrentar los efectos del cambio climático.
El programa apoyará a las pequeñas y medianas
empresas, socios financieros, comunidades y gobiernos asociados para desplegar
tecnologías y enfoques que promuevan la energía limpia y los objetivos de
adaptación al clima en toda la región del Caribe. Los enfoques específicos del
programa incluyen: Servicios de desarrollo de negocios y asistencia técnica
para el sector privado que trabajan con tecnologías de energías renovables y
eficiencia energética; Acceso a financiamiento, instrumentos de mitigación de
riesgo y otros productos financieros a empresas que trabajan con tecnologías de
energías renovables y eficiencia energética; Apoyo financiero y técnico a
negocios, comunidades, actores aliados del sector público, y otras entidades
que trabajan en desarrollar, escalar o mejorar prácticas y tecnologías de adaptación
al cambio climático.
Asimismo, el evento contó con la participación de la
Directora de la USAID, Rebecca Latorraca, el Ministro de Economía,
Planificación y Desarrollo, Pavel Isa, el Ministro de Energía y Minas, Antonio
Almonte, el Ministro de Medioambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara
Hatton, y el Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio
Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig.
Luego de finalizar el acto de apertura, se realizaron
dos paneles. El primer panel contó con
la participación de Eric Postel, asesor principal de la Administradora de la
USAID que fungió como moderador; Milagros De Camps, viceministra; Rosanna Ruiz
Concepción, en representación de la Asociación de Bancos Comerciales de la
República Dominicana; Anne Spahr, del Climate Finance for Development
Accelerator.
El segundo panel contó con Federico Fische como
moderador, Karina Chez, Kaya Energy, Roberto Herrera, InterEnergy, y Cesar
Santos, Magnetar.
El Programa de Inversión Climática del Caribe es una
actividad bajo el Acelerador de Financiamiento Climático para el Desarrollo de
la USAID.
El programa trabaja para promover el financiamiento
del sector privado para tecnologías de mitigación y adaptación climática en la
región del Caribe.
No hay comentarios.: