PAPA FRANCISCO ATERRIZA EN LISBOA PARA PARTICIPAR EN LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD CON UN MILLÓN DE JÓVENES
LISBOA (2 Agosto 2023).- El papa Francisco, de 86 años, llegó este miércoles a Lisboa, donde le esperan un millón de jóvenes peregrinos de todos los continentes para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), un acontecimiento de primer orden en una Iglesia católica que reflexiona actualmente sobre su futuro.
"Volveré (de este viaje) rejuvenecido", dijo
a los cerca de 80 periodistas que le acompañaban en el avión que aterrizó a las
09:45 (08:45 GMT) en el aeropuerto militar de la capital portuguesa, donde iba
a ser recibido por el presidente conservador Marcelo Rebelo de Sousa.
Con 11 discursos y una veintena de reuniones, el
programa de este 42º viaje al extranjero promete ser muy apretado para el
jesuita argentino, dos meses después de una importante operación abdominal.
Guerra en Ucrania, ecología, justicia social: se
espera que Jorge Bergoglio, cuyo estilo directo y espontáneo es muy popular
entre los jóvenes, aborde temas muy queridos por esta generación, en un momento
en que la Iglesia católica se enfrenta al desafío de la secularización en Europa.
En total, los organizadores esperan un millón de
peregrinos de más de 200 países para esta semana de actos festivos, culturales
y espirituales, que se inauguró el martes con una misa en lo alto de una colina
que domina el centro de la ciudad y la desembocadura del Tajo.
"El Papa es una persona bastante humilde y
carismática. Estamos muy cerca de él porque es latinoamericano", dijo
Leslie Carmichael, una estudiante panameña de 20 años, que se desplazó a este
barrio de monumentos emblemáticos para darle la bienvenida.
EL
FUTURO DE LA IGLESIA
En los últimos días, la capital portuguesa ha sido
tomada por grupos de peregrinos que portan banderas de todo el mundo, mientras
pancartas y carteles con el logotipo amarillo, verde y rojo del acontecimiento
adornan las calles.
Unos 16.000 miembros de la policía y los servicios
médicos se han desplegado para la ocasión, y varias carreteras y estaciones de
metro permanecerán cerradas, todo un reto para esta ciudad de 550.000
habitantes que ya acoge a muchos turistas durante la temporada estival.
A menos de dos meses de la apertura de un encuentro
mundial en Roma para reflexionar sobre el futuro de la Iglesia, este evento
sirve también de barómetro de la posición de los jóvenes católicos respecto a
la acogida de las personas LGBT+, el matrimonio de los sacerdotes y el lugar de
las mujeres. Cuestiones todas ellas sobre las que Francisco ha ido esbozando
reformas a lo largo de los 10 años de su pontificado.
Antes del primer encuentro con los jóvenes, el jueves,
el miércoles estará dedicado a las autoridades y al clero del país, donde el
80% de los 10 millones de habitantes se identifican como católicos.
Francisco pronunciará su primer discurso a mediodía
ante las autoridades y el cuerpo diplomático en el Centro Cultural de Belém,
antes de dirigirse al clero portugués al final de la tarde en el monasterio de
los Jerónimos, célebre edificio del siglo XVI a orillas del Tajo.
VÍCTIMAS
DE LA PEDOCRIMINALIDAD
Como cuarto Papa que visita Portugal, país que visitó
en 2017, Francisco podría aprovechar la ocasión para abordar el delicado tema
de la pederastia en la Iglesia, seis meses después de la publicación de un
impactante informe de una comisión de expertos independientes.
El documento, publicado en febrero a petición de la
conferencia episcopal portuguesa, revelaba la existencia de 4.815 menores
víctimas de violencia sexual en un contexto religioso desde 1950, actos
ocultados por la jerarquía eclesiástica de forma "sistémica".
Según las autoridades eclesiásticas portuguesas,
también está previsto que el Papa se reúna en privado con víctimas de
agresiones sexuales a menores, una cita aún no incluida en el programa oficial.
El sábado, el Papa realizará una visita relámpago al
santuario mariano de Fátima (centro de Portugal), antes de regresar a Lisboa
para participar en una gran vigilia en un parque de la periferia y presidir la
misa final al día siguiente.
Previsto inicialmente para agosto de 2022, pero
aplazado a causa de la pandemia, este acontecimiento, creado en 1986 por Juan
Pablo II, es el mayor encuentro católico del mundo, con un amplio abanico de
actos (conciertos, momentos de intercambio y oración, conferencias, debates,
etc.).
Tras Río de Janeiro (Brasil, 2013), Cracovia (Polonia,
2016) y Panamá (2019), esta será la cuarta Jornada Mundial de la Juventud para
Francisco, cuya salud parece cada vez más frágil.
Hospitalizado en tres ocasiones desde 2021, ahora
utiliza una silla de ruedas o un bastón para desplazarse.
No hay comentarios.: