DIRECTOR CONAVIHSIDA RECHAZA POR ESTIGMATIZANTE, DISCRIMINATORIO Y DESAPRENSIVO MENSAJE DE PERSONAS EN EL METRO DE SANTO DOMINGO CONTRA AFECTADOS ENFERMEDAD
SANTO DOMINGO, República Dominicana (9 Septiembre 2023).- El Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) expresó su consternación ante los mensajes discriminatorios en una estación del Metro de Santo Domingo contra afectados con la enfermedad por un grupo de personas que, además, evidenciaron ignorancia sobre la forma de transmisión del virus.
“Sea cual sea el origen de esa acción y sea cual sea
su propósito, es desde todo punto de vista inaceptable difundir ideas tan
desfasadas, tan desaprensivas, tan discriminatorias y tan estigmatizantes”,
expresó el doctor Enrique González, director ejecutivo de la institución.
La Ley 135-11 sobre VIH, en su artículo 6, deja
claramente establecido el derecho a un trabajo digno de las personas que viven
con VIH.
El director del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA expresó su sorpresa por el hecho de que la administración del Metro de Santo Domingo "haya permitido una manifestación de esa naturaleza".
“La sociedad dominicana ha luchado día a día y sin
desmayo para reivindicar los derechos fundamentales de las personas que viven
con VIH, por lo tanto, esas expresiones discriminatorias son tomadas por el CONAVHSIDA
y las instituciones que conforman la Respuesta Nacional, como una incalificable
agresión a la dignidad humana y como un desconocimiento del esfuerzo que la
República Dominicana ha desplegado para contener esta epidemia”, puntualizó.
González calificó el lenguaje allí utilizado como una
agresión y un irrespeto a los derechos humanos de las personas VIH y de
fomentar el desconocimiento de cómo se transmite.
Refirió que el estigma y la discriminación afectan la
calidad de vida de las personas con VIH y obstaculiza la atención de salud,
dejando una estela de confusión en la población dominicana.
Dijo que el Estado dominicano ha luchado en todos los
escenarios nacionales e internacionales para preservar y avanzar en los
derechos humanos a todos los niveles.
El doctor González expresó su sorpresa por el hecho de
que la administración del Metro de Santo Domingo haya permitido una
manifestación de esa naturaleza, que transgrede el decoro por el que está
propiciando el gobierno del presidente Luis Abinader, quien ha desarrollado una
visión de inclusión social sus políticas de estado.
No hay comentarios.: