EL CALOR SOFOCANTE DEL VERANO BATIÓ RÉCORD GLOBAL DE ALTAS TEMPERATURAS, DICEN LOS METEORÓLOGOS
GINEBRA (6 Septiembre 2023).- La Tierra ha atravesado el verano más caluroso jamás registrado en el hemisferio norte, con agosto de récord que coronó una temporada de temperaturas brutales y letales, según la Organización Meteorológica Mundial.
El mes pasado no fue solo el agosto más cálido jamás
registrado por los científicos con equipos modernos, sino que fue también el
segundo mes más caluroso de la historia, solo por detrás de julio de 2023,
anunciaron hoy la OMM y el servicio climático europeo Copernicus.
Agosto fue casi 2.7 grados Fahrenheit más cálido que
el promedio preindustrial, que es el umbral de calentamiento que el mundo está
tratando de no superar.
La temperatura de los océanos, que ocupan más del 70%
de la superficie terrestre, fue la más elevada registrada nunca, con 69.8
grados F y se han batido marcas de temperaturas elevadas durante tres meses
consecutivos, apuntaron la OMM y Copernicus.
“La canícula
del verano no solo ladra, sino que muerde”, dijo el secretario general de
Naciones Unidas, Antonio Guterres, en un comunicado. “El colapso climático ha
comenzado”.
Hasta ahora, 2023 es el segundo año más caluroso desde
que se tienen registros, por detrás de 2016, según Copernicus.
Los científicos culpan del calentamiento al cambio
climático causado por el hombre con la quema de carbón, petróleo y gas natural,
ayudado por el fenómeno natural de El Niño, que calienta temporalmente partes
del océano Pacífico y altera el clima en todo el mundo. Normalmente, El Niño,
que comenzó a principios de año, eleva las temperaturas globales, más aún en su
segundo año.
Según el climatólogo Andrew Weaver, las cifras
anunciadas por la OMM y Copernicus no son ninguna sorpresa y lamentó que los
gobiernos parezcan tomarse suficientemente en serio el asunto del calentamiento
global, además de expresar su preocupación por que la población olvide el
asunto cuando los termómetros vuelvan a bajar.
“Es hora de que los líderes mundiales empiecen a
contar la verdad”, dijo Weaver, profesor de la Escuela de Ciencias de la Tierra
y los Oceános de la Universidad de Victoria, en Canadá.
Copernicus, una división del programa espacial de la
Unión Europea, tiene registros desde 1940, pero en Gran Bretaña y Estados
Unidos, los registros globales se remontan a mediados del siglo XIX y se espera
que sus agencias meteorológicas y científicas reporten pronto que este verano
ha batido todos los récords.
“Lo que estamos observando, no solo los nuevos
extremos, sino la persistencia de esas condiciones de récord y el impacto que
tienen tanto en la gente como en el planeta, son una clara consecuencia del
calentamiento del sistema climático”, dijo el director del Servicio de Cambio
Climático de Copernicus, Carlo Buontempo.
Los científicos han utilizado los anillos de los
árboles, el núcleo de las masas de hielo y otros elementos para estimar que las
temperaturas son más altas ahora que en unos 120,000 años. El mundo estuvo más
caliente antes, pero eso fue antes de la civilización humana, los océanos
estaban mucho más altos y los polos no estaban helados.
Por el momento, las temperaturas diarias registradas
en septiembre son más altas de lo habitual para esta época del año, de acuerdo
con el sistema Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine.
Mientras que el aire y los océanos baten récords de
calor, en la Antártida se registran nuevos mínimos de hielo marino, apuntó la
OMM.
“La extensión del hielo marino antártico era
literalmente extraordinaria y la temperatura global de la superficie del mar
volvió a alcanzar un nuevo récord", indicó el secretario general de la
agencia meteorológica de la ONU, Petteri Taalas, en un comunicado. “Merece la
pena señalar que todo esto está ocurriendo ANTES de que veamos todo el impacto
de calentamiento del fenómeno El Niño, que normalmente se manifiesta en el
segundo año" tras su aparición.
No hay comentarios.: