RECONOCEN EL BALLET NACIONAL DE CUBA EN EL ANIVERSARIO 75 DE SU CREACIÓN
LA HABANA, Cuba (25 Septiembre 2023).- «Aprendí cosas que no sabía», expresó un trabajador del Ministerio de Comunicaciones, después de disfrutar, en su centro laboral, de la conferencia del historiador del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Miguel Cabrera.
La disertación es parte del ciclo titulado Un encuentro con la danza, la técnica, la expresión y los estilos, incluida en las celebraciones por los 75 años de la compañía danzaria.
A la presentación, que tuvo lugar este 22 de
septiembre, asistieron los vice primeros ministros Inés María Chapman Waugh y
Jorge Luis Perdomo Di-Lella; la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich
Marín, y el viceministro de Cultura, Fernando Rojas.
En nombre de su colectivo, Arevich Marín, expresó:
«Estamos muy emocionados y agradecidos por esta gran oportunidad de poder
disfrutar de la joya de la cultura cubana que es el BNC. Después de esta
magistral clase, que nos impartió con tanta sencillez el maestro Miguel
Cabrera, veremos el ballet de otra manera, y entenderemos mejor qué significa
cada gesto».
En la misma jornada, el Ministerio de Comunicaciones
otorgó un reconocimiento al BNC en el aniversario 75 de su creación, por su
labor constante por décadas, con el fin de ofrecer el arte a todo el pueblo de
Cuba. La distinción fue recibida por la directora general de la compañía,
Viengsay Valdés, quien invitó a los presentes a la temporada que se realizará,
durante todo el mes de octubre, por el jubileo del aniversario 75.
En esta ocasión actuaron los bailarines Nadila Estrada
y Alejandro Alderete. Se presentó, además, la Danza española del tercer acto de
El lago de los cisnes, interpretada por las primeras figuras de la compañía
Yankiel Vázquez y Chavela Riera y, de esa misma obra, la Danza de los cuatro
cisnes por Alianed Moreno, Melanie Leyva, Paloma Blanco y Camila Alfonso.
Por TALÍA
CASTRO CRUZ
No hay comentarios.: