LA HABANA, Cuba (25 Septiembre 2023).- La embajada de Cuba en Washington sufrió un ataque con bombas incendiarias el domingo por la noche, informó el canciller de la isla, Bruno Rodríguez.
No se reportaron daños al personal que labora en la
sede, aclaró Rodríguez en su cuenta oficial de la red social X, anteriormente
llamada Twitter.
Aparentemente el atentado ocurrió horas después de que
el presidente, Miguel Díaz-Canel, volviera a la isla tras una visita a Nueva
York, donde participó en la Asamblea General de las Naciones Unidas y se reunió
con grupos de cubanos residentes y simpatizantes.
El portal oficial Cubadebate informó que el mandatario
fue recibido el domingo por el líder Raúl Castro en el aeropuerto de La Habana.
“En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en
Estados Unidos fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó 2
cocteles molotov”, indicó el canciller. “Se están precisando los detalles. Es
el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington”.
Rodríguez hizo alusión a un atentado contra la
representación ocurrido en 2020, en el cual un hombre armado con un fusil atacó
el edificio. El sujeto de ese incidente —un estadounidense de ascendencia cubana—
fue identificado y detenido.
“Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir
impunidad, algo sobre lo que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses
reiteradamente”, agregó el canciller en la red social.
Se desconoce si en esta ocasión alguien resultó
arrestado. No se dieron más detalles sobre los posibles daños al inmueble.
Cuba y Estados Unidos reabrieron sus sedes
diplomáticas en 2015, luego de que a finales de 2014 el entonces presidente
Barack Obama y su colega Raúl Castro anunciaran un histórico relanzamiento de
las relaciones, las cuales habían estado interrumpidas por más de cinco
décadas.
Muchos cubanos exiliados y emigrados viven en Estados
Unidos, y los nexos volvieron a deteriorarse —sin que esta vez se cerraran las
sedes diplomáticas— durante el gobierno del ahora expresidente Donald Trump. El
actual mandatario, Joe Biden, no dio marcha atrás a muchas de las medidas de
endurecimiento de las sanciones tomadas por su predecesor, tal como la
incorporación de Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo.
No hay comentarios.: