BLOQUES DE CEMENTO COLOCA EGIPTO EN PASO CON GAZA Y REFUERZA SEGURIDAD ANTE POSIBLE "ÉXODO MASIVO"
EL CAIRO (14 Octubre 2023).- Egipto ha comenzado a colocar bloques de cemento alrededor de la frontera con Gaza y reforzar la seguridad ante el temor a ataques o posibles intentos de entrada desde la Franja, en lo que podría ser un “éxodo masivo” ante las llamadas de Israel para que la población del enclave se desplace de manera forzada, indicaron hoy a EFE fuentes de seguridad egipcias.
“Hay medidas
adicionales que se han tomado, como la colocación de bloques de cemento para
impedir la entrada en el cruce de los palestinos desplazados hacia el sur, cuyo
número se estima en alrededor de un millón de personas”, informaron las
fuentes, que pidieron el anonimato por la sensibilidad de este tema y al ser Egipto
uno de los principales mediadores de esta nueva guerra entre el grupo islamista
Hamás e Israel.
Siempre de acuerdo a las fuentes, ya que el Gobierno
egipcio no se ha pronunciado oficialmente al respecto, un gran número de
desplazados podría dirigirse al paso para cruzar a Egipto a medida que “la
situación humanitaria en la Franja de Gaza empeora”.
Egipto tiene “miedo de ataques o casos de éxodo masivo
hacia Egipto, sin permiso de El Cairo, que asalten la frontera, como ocurrió
anteriormente en 2009″, dijeron las fuentes, en referencia a la Guerra de Gaza
que duró tres semanas entre los grupos paramilitares en Gaza, incluido Hamás, y
el Ejército israelí.
Rafah es la única salida de la Franja de Gaza que no
está controlada por Israel y la única vía para la entrada de ayuda humanitaria
al enclave.
Las autoridades egipcias han denunciado en los últimos
días que las inmediaciones del cruce de Rafah han sido bombardeadas por Israel,
lo que ha provocado interrupciones en las operaciones del paso fronterizo,
aunque El Cairo mantiene que el paso sigue abierto al “trafico”, sin dar más
detalles.
El Ejército israelí informó el sábado a la población
del norte de Gaza de que tiene hasta las 4:00 p.m. para trasladarse al sur del
enclave por una serie de carreteras específicas que, aseguró, no serán
bombardeadas hasta entonces.
Este mensaje llega horas después de cumplirse el plazo
de 24 horas que dio Israel en la madrugada de ayer a los 1.1 millones de
habitantes del norte de la franja, anticipando una intensificación de los ataques
sobre el enclave palestino.
Varios países y organizaciones internacionales han calificado
de “crimen de guerra” el bloqueo y el ultimátum de Israel a los habitantes del
enclave palestino, donde los bombardeos israelíes han matado a más de 2,200
personas.
No hay comentarios.: