EL DRAMATURGO NORUEGO JON FOSSE PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2023 POR SUS OBRAS "INNOVADORAS"
ESTOCOLMO, Suecia (5 Octubre 2023).- El premio Nobel de Literatura 2023 fue concedido este jueves al dramaturgo noruego Jon Fosse por sus obras «innovadoras», anunció el jurado.
Fosse, de 64 años, fue galardonado «por sus innovadoras obras de teatro y prosa, que dan voz a lo indecible», declaró la Academia sueca.
Nacido el 29 de septiembre de 1959 en la ciudad de Haugesund (sudoeste), Fosse es un escritor polifacético y poco accesible para el gran público. Sin embargo, es uno de los autores vivos cuyas obras de teatro más se representan en Europa.
Comparada a menudo
con Samuel Beckett, la obra de Fosse es minimalista, basada en un lenguaje
sencillo que transmite su mensaje a través del ritmo, la melodía y el silencio.
Fosse emergió como dramaturgo en la escena europea con su obra «Alguien va a venir».
Cuando se enteró de la noticia, «iba conduciendo por el campo, hacia el fiordo al norte de Bergen, en Noruega», dijo Mats Malm, Secretario Permanente de la Academia Sueca, tras el anuncio.
«Tuvimos la
oportunidad de empezar a hablar de cuestiones prácticas y de la semana del
Nobel en diciembre«, añadió.
Sobre los premios
El prestigioso galardón incluye un premio económico de 11 millones de coronas suecas (un millón de dólares) procedentes del legado de su creador, el inventor sueco Alfred Nobel. Además, los ganadores reciben una medalla de oro de 18 quilates y un diploma en las ceremonias de entrega en diciembre.
En esta edición, los científicos Moungi Bawendi, del MIT; Louis Brus, de la Universidad de Columbia, y Alexei Ekimov, de Nanocrystals Technology Inc., ganaron en la víspera el Nobel de Química por su trabajo con puntos cuánticos, unas partículas diminutas que “tienen propiedades únicas y ahora arrojan su luz desde las pantallas de televisión y bombillas LED”.
El Nobel de Física
fue a parar el martes a la física francosueca Anne L’Huillier, al científico
francés Pierre Agostine y a Ferenc Krausz, nacido en Hungría, por lograr el
primer vistazo en diminutas fracciones de segundo sobre el mundo ultrarrápido
de los electrones.
La hungaroestadounidense
Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman ganaron el Nobel de Medicina
por descubrimientos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARN mensajero
contra el COVID-19.
Aún quedan por
anunciar los galardones de la paz y economía en un proceso que concluye el 9 de
octubre.
No hay comentarios.: