EXMINISTRO DE SALUD SÁNCHEZ CÁRDENAS: "LA CURVA DE CASOS DE DENGUE SE MANTIENE ASCENDENTE Y LAS AUTORIDADES MIENTEN CUANDO DICE QUE SE HA LLEGADO MESETA DE CASOS"
SANTO DOMINGO, República Dominicana (18 Octubre 2023).- Rafael Sánchez Cárdenas, titular de la Secretaría de Salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que la curva de casos de dengue se mantiene ascendente y se corresponde con las denuncias que ha estado haciendo la ciudadanía, por lo que las autoridades mienten cuando dicen que se ha llegado a la meseta de casos de esta enfermedad.
El miembro del Comité Central manifestó que el
gobierno debe ser transparente y decir la realidad sobre el dengue publicando
los boletines de forma oportuna, ya que los casos de fallecimiento por dengue
deben ser información pública, para que los técnicos estén permanentemente
vigilando, observando y haciendo analítica de lo que está pasando en esto.
Expresó que no tiene la menor duda de que las
autoridades de salud han estado manipulando los datos sobre el dengue, ya que
cuando un usuario entra al portal los boletines llegan hasta el 44, cuando ya
se han emitido otros informes.
“No ha habido meseta, es que no hay meseta, usted
llega a un pico, se estabiliza y luego empieza el descenso, eso es lo que
llamamos la meseta”, dijo el ex Ministro de Salud en declaraciones reseñadas
por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Insistió en la necesidad de que el gobierno se enfoque
en realizar una campaña efectiva de comunicación y no se concentre en querer
cambiar los nombres para decir lo que están haciendo.
“Creo que hay un gran tema con la comunicación en
salud y los datos disponibles para la analítica de la problemática que hay
sobre el dengue; evidentemente la gente, el Colegio Médico y otros sectores
están alarmados”, enfatizó.
Por otro lado, el ex ministro de Salud Pública recordó
que cuando el PLD salió del poder las parturientas haitianas en los hospitales
de República Dominicana rondaba en 23%, y ahora ronda entre 35 y 40%, lo que indica
que ha habido un incremento de un 10 % en este gobierno.
“Ha habido un descontrol migratorio, sin lugar a
dudas, para que se produzca ese salto tan importante en la cantidad de casos de
las parturientas haitianas que vienen a nuestros hospitales”, puntualizó.
Rafael Sánchez Cárdenas consideró que las fronteras
son ciertamente un problema para todos los países, pero que en la medida en que
el deterioro de las condiciones sociales y políticas se vuelven más
inestabilidad en Haití en esa misma medida crece la presión migratoria de seres
humanos que andan buscando una salida para su situación y piensan en venir a
República Dominicana; por lo que el país debería tener una agencia de
Cooperación Internacional con Haití como país objetivo, porque a nosotros nos
debe interesar el desarrollo haitiano.
No hay comentarios.: