En declaración final de primera Cumbre en Washington, líderes de América se comprometen a establecer la APEP como foro de desarrollo económico
WASHINGTON (3 Noviembre 2023).- Los líderes de Estados Unidos, Canadá y diez países latinoamericanos se comprometieron este viernes a establecer la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) como un foro duradero de desarrollo económico de la región.
Así figura en la declaración final de la primera
cumbre de la APEP, que se celebró este viernes en la Casa Blanca.
"Tenemos la intención de que la Alianza para la
Prosperidad Económica en las Américas sirva como una plataforma regional
duradera para llevar a cabo una agenda económica y de desarrollo económico
ambiciosa, flexible y orientada a objetivos", afirmaron en la declaración,
distribuida por la Casa Blanca.
Los líderes dijeron haber identificado cinco
prioridades que guiarán el trabajo de este nuevo foro: Fortalecer la
competitividad e integración regional, fomentar la prosperidad compartida y la
buena gobernanza, construir infraestructura sostenible, proteger el clima y el
medioambiente y promover comunidades saludables.
Según adelantó a la prensa esta mañana un alto
funcionario estadounidense, el objetivo de la cumbre era crear una
"plataforma" que los líderes del continente americano puedan usar
para afrontar los desafíos que enfrenta la región en materia de
infraestructura, medioambiente, tecnología y generación de empleo.
Para consolidar la APEP como un mecanismo para tratar
los grandes temas regionales, la idea es que los jefes de Estado y de Gobierno
se reúnan cada dos años y haya además tres reuniones anuales a nivel
ministerial: una con los titulares de Exteriores, otra con los de Comercio y
otra con los de Finanzas.
La migración a través del continente, que ha alcanzado
este año cifras históricas, también fue uno de los temas a tratar.
La cantidad de gente desplazada y refugiada en el
continente americano superó en 2023 los 21 millones de personas, según cifras
de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), siendo la
venezolana la mayor diáspora, con más de 6 millones de desplazados en distintos
países de la región.
La Alianza para la Prosperidad Económica en las
Américas es una iniciativa que lanzó en 2022 el presidente estadounidense, Joe
Biden, durante la Cumbre de las Américas en Los Ángeles y que tiene como
objetivo combatir la desigualdad económica y fomentar la integración regional.
La de hoy es la primera cumbre entre sus líderes. En
ella están participando, aparte de Biden, los presidentes de Perú, Dina
Boluarte; Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric; Uruguay, Luis Lacalle
Pou; República Dominicana, Luis Abinader; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y
Ecuador, Guillermo Lasso.
También están la primera ministra de Barbados, Mia
Mottley, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, así como las
cancilleres de México, Alicia Bárcena, y Panamá, Janaina Tewaney.
No hay comentarios.: