La carrera de medicina es sumamente larga, para fines prácticos es interminable ya que luego de los estudio universitarios vienen los postgrados.
La realidad es que aprender todo lo relacionado al cuerpo humano tanto estructural- funcional y luego patológico es sin lugar a dudas fascinante e intenso.
Las Escuelas de Medicina enfocan todo su esfuerzo en enseñar lo señalado anteriormente pero no preparan al médico a lidiar con aspectos que vienen con el oficio.
No te enseñan que durante tu entrenamiento de postgrado o residencias tendrás profesores y compañeros muy difíciles de lidiar. Algunos con complejos de grandeza, otros con personalidades abusivas, es decir hay de todo.
No te enseñan que a veces, por mas esfuerzos que hagas, por mas preparado que estés, las cosas no saldrán bien. Tendrás que de una forma u otra hacer una autocrítica sin maltratarte, hacer los ajustes necesarios, reponerte y seguir adelante.
Creo que las escuelas de medicina deben dar talleres o quizás asignaturas para fortalecer al joven estudiante y aprender que:
1) No es tu culpa que muchas veces, las personas actúan de manera tóxica, no lo debes tomar personal porque te distraerá de lo mas importante que es la experiencia del entrenamiento que estás recibiendo.
2) En cuanto a los malos resultados y complicaciones, debes siempre estar seguro de que hiciste el Máximo por un paciente y que estás dispuesto a hacer ajustes. Una cosa si es seguro, no te lastimes durante la autocrítica porque aquellos que has salvado, aquellos pacientes y familiares que están satisfechos/felices contigo, no quieren que te desgastes.
Por último, la Escuela de Medicina debe enseñar que los médicos somos humanos.
Por JOSÉ J. NORBERTO
El autor es cirujano toráxico
No hay comentarios.: