Nigeria: más de 160 muertos en zonas cristianas tras una oleada de ataques en Navidad
MADRID, España (27 Diciembre 2023).- En plena Navidad, entre el sábado 24 y el domingo 25 de diciembre, hombres armados agredieron a los habitantes de una veintena de comunidades e incendiaron la mayoría de viviendas, lo que dejó al menos 140 personas muertas, según confirmó Amnistía Internacional.
La oficina en el país de la organización defensora de
los derechos humanos señaló a la agencia de noticias AP que las muertes que ha
confirmado hasta el momento se registraron en las áreas de Plateau dominadas
por cristianos, Bokkos y Barkin-Ladi. La organización se basó en datos
compilados por sus trabajadores sobre el terreno y por funcionarios locales.
El medio especializado en información sobre la
persecución religiosa a cristianos Morning Star News añade que la cifra de
muertos alcanzaría los 160, entre ellos varios pastores de iglesias cuyas casas
fueron destruidas.
Una de las víctimas fue el pastor Solomon Gushe de la
Iglesia Bautista en la aldea de Dares junto con nueve miembros de su familia,
dijo Dawzino Mallau, residente del condado de Bokkos.
“Algunos pastores fueron asesinados, y otro pastor, su
esposa y cinco hijos murieron durante estos ataques”, dijo Mallau a Christian
Daily International-Morning Star News en un mensaje de texto. “Estos
terroristas que atacaron a estas comunidades cristianas eran cientos y llevaron
a cabo los ataques mientras los desventurados cristianos se preparaban para los
programas navideños organizados por sus pastores”.
La mayoría de los cristianos asesinados eran mujeres,
niños y ancianos que no pudieron escapar, dijo.
Alfred Mashat, otro residente de la zona de Bokkos,
dijo que cientos de casas quedaron destruidas.
“Unos 160 cristianos en estas aldeas fueron asesinados
por los terroristas”, dijo Mashat en un mensaje de texto. “Creemos que están
llevando a cabo estos ataques junto con pastores musulmanes fulani armados”.
Matanza
y destrucción
Además, unos 300 heridos fueron trasladados a
hospitales para ser atendidos.
Alfred Alabo, portavoz del Comando de la Policía
Estatal de Plateau, dijo en un comunicado de prensa que los asaltantes atacaron
la noche del domingo (24 de diciembre) 12 aldeas. En Bokkos fueron incendiadas
221 casas, 27 motocicletas y otros ocho vehículos de motor fueron quemados y
más de 79 personas murieron.
El gobernador de Plateau, Caleb Mutfwang, dijo el
lunes (25 de diciembre) que al menos 50 personas habían muerto en los condados
de Mangu y Bokkos en las 48 horas anteriores.
“Esto es inaceptable. Estos actos estúpidos, sin
sentido y no provocados deben cesar”, dijo Mutfwang, prometiendo “fortalecer a
las agencias de seguridad en los esfuerzos por abordar la inseguridad en el
estado”.
El modus operandi del ataque recuerda al que se
produjo en la Navidad de 2020, cuando pastores de etnia fulani atacaron
poblaciones de Kaduna provocando decenas de muertos y daños en propiedades.
Agresores
armados y extremistas
Los agresores son descritos localmente como
“bandidos”, abreviatura de una mezcla de elementos criminales que incluyen
pastores de la etnia Fulani afectados por la sequía y la escasez de tierras
para su ganado. A bordo de motocicletas y bien armados con armas sofisticadas
obtenidas de elementos criminales fuera de Nigeria, se dice que algunos de los
agresores, predominantemente musulmanes, son mercenarios de Chad o Níger.
Se estima que estos agresores se cuentan por decenas
de miles y han estado activos en el norte de Nigeria durante más de una década,
pero se han expandido cada vez más a Plateau, Benue y otros estados, incluidos
algunos del sur de Nigeria. Los líderes cristianos y otros observadores también
creen que elementos del grupo extremista islámico Boko Haram y una facción
alineada con la Provincia de África Occidental del Estado Islámico (ISWAP)
forman parte de algunas de las bandas criminales atacantes.
Los líderes cristianos en Nigeria han dicho que creen
que los ataques de los pastores contra las comunidades cristianas en el
Cinturón Medio están inspirados en su deseo de apoderarse por la fuerza de las
tierras de los cristianos e imponer el Islam, ya que la desertificación les ha
dificultado el sustento de sus rebaños.
Sin embargo, los residentes temen que la cifra de
víctimas mortales sea aun mayor, ya que varias personas se encuentran
desaparecidas.
“Llame
a la policía, pero nunca vinieron”
Algunos sobrevivientes indicaron que pasaron más de 12
horas antes de que las agencias de seguridad respondieran a su llamado de
ayuda, una afirmación que no ha sido confirmada por el Gobierno, pero que se
hace eco de preocupaciones previas sobre las lentas intervenciones de las
autoridades en la mortal crisis de seguridad de Nigeria, que ha causado la
muerte a cientos de personas este año, incluido el estado de Plateau.
“Llamé a seguridad, pero nunca vinieron. La emboscada
comenzó a las 6 de la tarde, pero la seguridad llegó a nuestra casa a las 7 de
la mañana”, afirmó Sunday Dawum, un líder juvenil en Bokkos. Al menos 27
personas murieron en su aldea, Mbom Mbaru, incluido su hermano, detalló.
Hasta el momento, ningún grupo se ha adjudicado la
responsabilidad de los ataques. Sin embargo, las autoridades consideran que la
responsabilidad recaería en pastores de la tribu Fulani, que han sido acusados
de llevar a cabo matanzas similares en las regiones del noroeste y centro de la
nación. En Nigeria, el conflicto de décadas por el acceso a la tierra y al agua
ha empeorado aún más la división sectaria entre cristianos y musulmanes en la
nación más poblada de África.
El Ejército nigeriano señaló que inició “operaciones
de limpieza” en busca de los sospechosos, con la ayuda de otras agencias de
seguridad, aunque los arrestos no son usuales tras ataques de este tipo.
“No descansaremos hasta que todos los culpables de estos
actos cobardes rindan cuentas”, sostuvo Abdullsalam Abubakar, que comanda la
operación de intervención especial del Ejército, en Plateau y los estados
vecinos.
Esta es considerada la peor masacre registrada en
Plateau desde el pasado mayo, cuando más de 100 personas murieron en ataques de
agricultores y pastores.
Denuncia
pública de la Asociación Cristiana de Nigeria
La Asociación Cristiana de Nigeria (CAN) condenó el
martes los ataques de Nochebuena en el estado de Plateau. El presidente de la
CAN, el arzobispo Daniel Okoh, en una declaración firmada, sostuvo que el
ataque a la comunidad era una amenaza a la armonía y los valores compartidos de
la nación.
“Condenamos estos actos de violencia en los términos
más enérgicos posibles. El incendio de casas y centros de culto y la
destrucción de propiedades por valor de millones no es sólo un acto criminal
sino también un ataque directo a nuestros valores compartidos de paz, unidad y
respeto mutuo”.
“Tales actos no tienen cabida en nuestra sociedad y no
se debe permitir que prevalezcan”, dijo el Arzobispo, que mostró su empatía con
las familias que han perdido a sus familiares o amigos. “Estamos a su lado en
este momento de dolor y nuestras oraciones están dirigidas a usted en busca de
consuelo y fortaleza. La pérdida de vidas, incluidas las de nuestros hermanos
de la Iglesia Bautista en la aldea de Chirang, es un golpe devastador para nuestra
paz y unidad colectivas”.
Si bien elogió los rápidos esfuerzos de un grupo de
trabajo conjunto policial y militar para generar cierta sensación de
normalidad, el Arzobispo Okoh apeló a la inteligencia de seguridad para diseñar
medidas proactivas para prevenir futuras amenazas.
El
organismo también imploró paz y unidad en el estado mientras apoyan a las
comunidades afectadas con materiales de socorro
“Creemos en la unidad y la fuerza de nuestra nación.
Reconocemos la resiliencia del pueblo del estado de Plateau y de la nación en
general. Debemos reforzar esta unidad y resiliencia frente a tal adversidad.
Evitemos todas las formas de violencia y abracemos la paz y la unidad que
nuestra nación tan desesperadamente necesita”.
“En esta temporada de amor y generosidad, recordemos a
las víctimas y sus familias no sólo en nuestras oraciones sino también
acercándonos a ellos con materiales de ayuda. Extendamos nuestra empatía y
apoyo, y comprometámonos a construir un Estado de Plateau pacífico y próspero y
Nigeria en su conjunto”.
Desde hace años Nigeria ocupa uno de los puestos más
elevados en la Lista Mundial de Persecución de Puertas Abiertas. En la última
década, la violencia se ha incrementado a zonas del centro del país.
No hay comentarios.: