Para su promulgación luego de convertido en Ley en manos del Poder Ejecutivo nuevo contrato de concesión entre el Estado y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI
SANTO DOMINGO, República Dominicana (20 Diciembre 2023).- El Senado aprobó este miércoles, sin el apoyo de la oposición, el nuevo contrato de concesión entre el Estado y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), el cual extiende el vigente hasta el año 2060 y con ingreso por 775 millones de dólares para el país en el 2024 como pago inicial del acuerdo.
La polémica pieza fue refrendada ocho días después de
la Cámara Alta crear una comisión especial para que la estudie, siendo su
presidente el senador Milciades Franjul (PRM-Peravia).
El documento pasará al Poder Ejecutivo para su
conocimiento, ya que fue sancionado por la Cámara de Diputados el pasado cinco
de diciembre.
Las bancadas de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y
de la Liberación Dominicana (PLD) votaron en contra del convenio, imponiéndose
el oficialismo y aliados, al ser mayoría.
El senador Yván Lorenzo (PLD-Elías Piña), vocero
peledeísta en la Cámara Alta, presentó un informe disidente, que fue rechazado
por el Pleno.
Entre otros puntos, el informe explica que los 775
millones de dólares que se entregarán al Gobierno serán gastos deducibles del
impuesto sobre la renta. «Es decir, que este pago sería un avance al Gobierno
de Impuesto sobre la renta, y no así de los beneficios de concesión. Esto es lo
más que se parece a un préstamo», criticó Lorenzo.
También señaló que el contrato es la «estafa más
transparente» que se ha hecho en toda la historia del país
La renegociación del contrato con Aerodom incluye
nuevos elementos a favor del Estado dominicano, como es el referido canon de
US$775 millones que va a recibir: US$300 millones, con la aprobación por parte
del Congreso Nacional y otros US$475 millones, en un periodo de seis meses.
Se recuerda que el nuevo acuerdo representa un
beneficio para la República Dominicana de entre 1,905 y 2,155 millones de
dólares.
No hay comentarios.: