David Collado expone en la FITUR ante 32 tours operadores españoles y europeos la renovación de la oferta dominicana y objetivos del 2024
MADRID, España (24 Enero 2023).- David Collado, ministro de Turismo dominicano, expuso la noche del martes ante 302 tours operadores españoles y europeos, en la arena de la Plaza de Toros Las Ventas, preparado al efecto para convertirlo en un espacio cerrado en el cual se alojó a los invitados para ver que planteaba Dominicana, sobre su turismo.
Collado hizo uso de un talento para impactar su
audiencia, echando mano a una tecnología audiovisual, con notable dominio
escénico, logrando emocionar al presentar hechos y triunfos del turismo de su país. Empleaba todo en función de su objetivo: la modulación de la voz,
su movimiento escénico, sus datos… y la base de imagen y sonidos.
Collado la reapertura al turismo como primer país en
reabrir su industria, pese a la pandemia
Refirió las metas cumplidas, la renovación de la
oferta dominicana y los nuevos objetivos de cara al 2024.
Escuchando al ministro, en la mesa principal, estaban
también propietarios de cadenas hoteleras españolas, lideres fundacionales de
proyectos turísticos dominicanos esenciales (desde Puna Cana, el proyecto
dominicano más conocido hasta Cap Cana, la Ciudad Destino), los dos principales
financiadores de la industria del turismo cuyos ejecutivos del Banco Popular Dominicano
y el Banco de Reservas, Christopher Paniagua y Samuel Pereyra.
A ellos se agregaba la ministra de Cultura, Milagros
Germán, quien llegó a Madrid para poner acento en la cultura como elemento
fundamental del turismo, tras venir a Madrid a la inauguración de la exposición
Happy, con las obras de Jorge Pineda, a cargo de Centro León, lo que había
acontecido en la tarde.
El ministro de turismo, dirigió más de una vez sus
palabras a los tours operadores, indicándoles que el país representa un destino
hermoso, con total seguridad para sus visitantes y turistas. Una parte emotiva
en sus datos, fue la presentación de las cifras de llegada de turistas y
cruceristas en 2022 y 2023 en relación con el 2019 (antes de pandemia).
Fue claro en su objetivo de motivar a los tours
operadores de España y Europa, a que se decidan por el destino dominicano.
Presentó en las tres pantallas que casi envolvían la concurrencia, los
reconocimientos que ganó el país por haber sido el primer país en reabrir con
motivo de la pandemia y que incluyó seguros de salud para los turistas, las
medidas sanitarias implementadas en los hoteles y el proceso de regreso de los
turistas a los hoteles dominicanos desde 2022 y 2022 en adelante.
Una amplia delegación periodística fue acomodada en
tres mesas para la cobertura del evento, incluyendo directores y editores de
medios, periodistas de planta, reporteros de medios web y una notable cantidad
de influencers de redes sociales.
Collado hizo un recorrido por las metas cumplidas,
incluyendo la llegada de la visitante 10 millones, la californiana Ariana
Guilak, quien arribó el 26 de diciembre por American Airlines por Aeropuerto
Punta Cana, recibida con alfombra roja.
“Su presencia aquí es la mejor evidencia en que juntos
garantizaremos seguir
siendo el destino favorito de larga distancia de los
europeos”, dijo Collado a los tours operadores y agentes de viajes que
participaron en el Road Show.
El titular de turismo mostró la recuperación de la
vista al mar de las ciudades con litoral y malecones que ha habido que
recuperar y reconstruir (incluyendo los malecones de Santo Domingo, Samaná, San
Pedro de Macorís, las Terrenas, Pedernales y Miches, entre otros destinos y
playas públicas en los que se ha trabajado en su reestructuración.
Se detuvo en el destino Miches para destacar que es el
gran paraíso que ahora lo están descubriendo las cadenas internacionales que ya
han iniciado la construcción de hoteles en la zona y en Punta Bergantín, en
Puerto Plasta, un mega proyecto que tiene el financiamiento de Banreservas, que
ya tiene dos hoteles aprobados y en fase se diseñó.
Collado expuso parte de los planes para 2024, que
incluyen las obras de relanzamiento de la Ciudad Colonial y las nuevas metas en
materia de cantidades de turistas y visitantes.
La presentación de Collado inició el programa oficial
del Ministerio de Turismo de cara a la Feria Internacional de Turismo que se
comienza este jueves 23 en el recinto Ifema.
Por JOSÉ RAFAEL
SOSA
No hay comentarios.: