El presidente Luis Abinader revisará la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia convocando todos los sectores que la objetan
SANTO DOMINGO, República Dominicana (19 Enero 2024).- La Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) será revisada por el Poder Ejecutivo porque su contenido ha recibido el rechazo de sectores de la prensa, las empresas telefónicas, abogados y periodistas.
El presidente Luis Abinader dijo que convocará a la
Sociedad Dominicana de Diarios y otras entidades que han expresado su
preocupación sobre esta Ley por considerar que la misma atenta contra
principios contenidos en la Constitución de la República, como el derecho a la
privacidad.
Además de la Sociedad Dominicana de Diarios, las
compañías telefónicas, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) y el
Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) han manifestado su rechazo a la ley
tras considerar que la misma atenta contra el derecho a la privacidad de los
ciudadanos.
La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología
(COMTEC) que cuenta entre su membresía a Claro Dominicana, Altice, Onemax y
Wind Telecom, advirtió que la ley 1-24 incluye disposiciones que implican
graves desvíos de lo establecido en la Constitución dominicana para la
protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Mientras que el Colegio Dominicano de Periodistas, el
Consejo Nacional de la Unidad Evangélica (Codue), el Frente Amplio de Lucha
Popular (Falpo) y el abogado Cándido Simón, se sumaron al rechazo a la Ley
1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), por considerar que
contiene disposiciones que violan la Constitución.
El presidente del CDP, Aurelio Henríquez, consideró
que la ley viola la Carta Magna cuando obliga a los ciudadanos a entregar todas
las informaciones requeridas por oficiales de la DNI de las cuales se tengan
datos o conocimientos en asuntos que puedan afectar la seguridad nacional.
No hay comentarios.: