Justiniano Montero Montero juez de instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia conocerá casos a diputados Nelson Rafael Marmolejos Gil, Héctor Darío Féliz Féliz, Faustina Guerrero Cabrera y Sergio Moya de la Cruz
SANTO DOMINGO, República Dominicana (9 Enero 2024).- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, designó al magistrado Justiniano Montero Montero como juez de la instrucción especial para conocer los casos seguidos en jurisdicción privilegiada a cuatro diputados, a quienes el Ministerio Público les imputa la comisión de varios ilícitos penales, entre ellos lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Mediante los autos números 57/2023 y 58/2023, ambos de
fecha 29 de diciembre de 2023, el juez presidente Henry Molina dispuso que el
magistrado Montero Montero conozca los procesos que implica a los diputados
Nelson Rafael Marmolejos Gil, Héctor Darío Féliz Féliz, Faustina Guerrero Cabrera
y Sergio Moya de la Cruz.
Una fuente dijo a El Nuevo Diario que esos procesos en
jurisdicción privilegiada habían sido asignados al juez Napoleón Estévez
Lavandier, quien el pasado mes de diciembre fue designado por el Consejo
Nacional de la Magistratura (CNM) como juez presidente del Tribunal
Constitucional (TC).
El Ministerio Público acusa a los legisladores Nelson
Rafael Marmolejos Gil, Héctor Darío Féliz Féliz, Faustina Guerrero Cabrera de
asociación de malhechores, narcotráfico, lavado de activos provenientes de
narcotráfico y tenencia ilegal de armas de fuego.
Mientras que, sobre el diputado del Distrito Nacional,
Sergio Moya, pesan las imputaciones preliminares de asociación de malhechores,
soborno, estafa contra el Estado y lavado de activos.
Sobre
el magistrado Montero Montero
Es juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de
Justicia, que conoce asuntos civiles y comerciales. Doctor en Derecho egresado
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD). Magíster en Sociedad
Democrática y Estado de Derecho, de la Universidad del País Vasco; Magíster en
Derecho Administrativo y Gestión Municipal de la Universidad de Castilla-La
Mancha; Magíster en Derecho Constitucional y Justicia Constitucional: Derechos
Fundamentales y Procesos Constitucionales, y Especialidad en Derecho Judicial,
ambos de la Escuela Nacional de la Judicatura; Especialidad en Relaciones
Internacionales, Universidad del País Vasco. Actualmente es Miembro de la
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial.
No hay comentarios.: