“La creatividad nos invita a escapar de la adicción a lo virtual”: Sumo Pontífice
CIUDAD DEL VATICANO (12 Enero 2024).- Este 12 de enero, el Santo Padre ha recibido en audiencia a los participantes en el Encuentro de la Asociación de Jóvenes Profesionales del Instituto Toniolo.
A ellos, el Pontífice los animó a tener iniciativas y ser creativos, porque “la creación nos invita a ser a nuestra vez creadores de armonía y belleza; escapar de la adicción a lo virtual, del mundo hipnótico de las redes sociales que anestesia el alma, para ofrecer a los demás algo nuevo y hermoso”.
“Es hermoso que también ustedes se dejen interpelar por la realidad, redescubriendo y repensando la fe para extraer de ella riquezas sin precedentes para un futuro mejor”, esta es la exhortación que el Papa Francisco dirigió a los participantes en el Encuentro de la Asociación de Jóvenes Profesionales del Instituto Toniolo, a quienes recibió en audiencia la mañana de este viernes 12 de enero, en la Sala Clementina del Vaticano.
10 años de colaboración con las Representaciones Pontificias
Al recibir a los jóvenes estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Católica del Sagrado Corazón que participan en el Fellowship Program en funciones operativas de la Misión Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, el Santo Padre les agradeció por el trabajo que vienen desarrollando desde hace 10 años en las Representaciones Pontificias y que este año gracias a la participación de la Fundación Arvedi se ha permitido aumentar el número de becarios.
“Es hermoso que cada uno de ustedes pueda tener experiencia en el contacto con el ministerio petrino, a través del trabajo con instituciones internacionales y adquiriendo una experiencia de fe vivida, de vida cristiana que afronta los desafíos actuales del mundo. Pero su presencia también hace mucho bien a nuestras instituciones, a las que aporta un soplo de aire fresco, la capacidad de soñar, el deseo de mirar hacia el futuro”.
El desafío del “pensamiento breve”
A los jóvenes estudiantes el Papa Francisco también les advirtió que hoy se está difundiendo lo que algunos llaman el "pensamiento breve", es decir, un pensamiento formado por unos pocos caracteres, que no mira hacia arriba y hacia adelante, sino el aquí y ahora, fruto de las necesidades del momento; un pensamiento que se mueve por instinto y se mide en instantes; que parece sustituir el ya "débil" pensamiento del posmodernismo.
“Es hermoso que cada uno de ustedes pueda tener experiencia en el contacto con el ministerio petrino, a través del trabajo con instituciones internacionales y adquiriendo una experiencia de fe vivida, de vida cristiana que afronta los desafíos actuales del mundo. Pero su presencia también hace mucho bien a nuestras instituciones, a las que aporta un soplo de aire fresco, la capacidad de soñar, el deseo de mirar hacia el futuro”.
No hay comentarios.: