Para frenar difusión del vídeo de la víctima de Alves en España,, Los Mossos d’Esquadra trabajan contra el reloj
BARCELONA (5 Enero 2024).- La Unidad Central de Agresiones Sexuales lleva el caso al juzgado para saber el margen de maniobra que tienen para perseguir a quienes difundan las imágenes colgadas por la madre y el hermano de Alves.
Los Mossos d’Esquadra
recibieron ayer la denuncia de la abogada de la mujer que acusa de violación a
Dani Alves por la difusión en las redes de un vídeo colgado por la madre del
futbolista en el que se revela su identidad. La letrada de la joven, Ester
García, presentó ayer el escrito ante la Unidad Central de Agresiones Sexuales
que ha acompañado a la mujer en todo el proceso de judicial. Una vez recibida
la denuncia, los Mossos han judicializado el caso para que el juzgado les
concrete cómo proceder con el objetivo de paralizar cuanto antes la difusión
del vídeo en las redes. Una de las maneras sería que el juzgado instara de
urgencia a la plataforma Instagram para que prohibiera la difusión del vídeo y
lo borrase de aquellos perfiles que lo han reproducido. Además, quieren saber
qué margen de maniobra tienen para investigar la difusión del video y si la
prohibición de revelarla identidad de la víctima instada por el juzgado de
instrucción 15 de Barcelona también atañe a los perfiles que han publicado las
imágenes en Brasil.
La madre y el hermano
de Dani Alves, que viven en Brasil, colgaron en Instagram un vídeo en el que
aparecen imágenes privadas de la joven que acusa a su hijo de violación con el
objetivo de poner en duda su testimonio. En el montaje aparecen mensajes en los
que cuestiona el supuesto trauma que le han causado los hechos a la mujer
mientras se la ve bailando y pasando tiempo de ocio con sus amigos. La abogada
de la víctima presentó una denuncia amplia por la presunta comisión de los
delitos de revelación de secretos por difundir la identidad de la víctima,
contra la integridad moral porque atenta contra su honor y de obstrucción a la
justicia por cuanto el juez había prohibido que se desvelase datos personales
de la afectada.
La policía catalana lleva
el caso al juzgado para que indique el margen de maniobra
La Unidad Central de
Agresiones Sexuales ha acompañado a la afectada en las últimas semanas y han
preparado con ella el dispositivo de protección que se pondrá en marcha durante
el juicio que empezará el próximo 5 de febrero en la Audiencia de Barcelona.
Han pedido al juzgado medidas de protección que eviten cualquier contacto con
Dani Alves tanto en la entrada como en la salida de la sala y poder declarar
detrás de una mampara para proteger su identidad. La Fiscalía también, por su
parte, solicitará al inicio del juicio que se proteja la imagen de la víctima
durante el juicio. El Ministerio Público solicita nueve años de cárcel para
Dani Alves por un delito de agresión sexual con penetración por los hechos
ocurridos el 30 de diciembre de 2022 en un reservado de la discoteca Sutton de
Barcelona. La víctima reclama 12 años de prisión por los mismos hechos.
No hay comentarios.: