Pelotero Wander Franco llega al Palacio de Justicia en donde recibirá su medida de coerción en Operación "Out 27"
PUERTO PLATA, República Dominicana (5 Enero 2024).- Con estrictas medidas de seguridad policial al filo de las nueve de la mañana de este viernes fue trasladado al Palacio de Justicia de esta ciudad, el pelotero Wander Franco en donde la Oficina de Atención Permanente le conocerá las medidas de coerción por sostener relación sexual con una menor en la denominada Operación “Out 27”.
También en ese mismo escenario le conocerán la coerción
a la madre de la adolescente.
Franco, siore stop de Tampa Bay en las Grandes Ligas llegó escoltado por cuayro oficiales. Estaba esposado.
A ambos se les imputa por los delitos de explotación
sexual comercial y lavado de Activos. Ambos están detenidos por el Ministerio
Público.
La Fiscalía de Puerto Plata, con el apoyo de la
Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia y la Procuraduría
Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, depositó
al mediodía del miércoles la solicitud de medida de coerción en contra del
beisbolista y la progenitora de la adolescente.
El Ministerio Público ha pedido que a Franco se le
imponga como medida de coerción una garantía económica de cinco millones de
pesos, junto con impedimento de salida y arresto domiciliario.
En cuanto a la madre de la adolescente, de quien se
omite su nombre para preservar los derechos de la menor, el órgano persecutor
ha solicitado que le sea impuesta como medida cautelar el impedimento de salida
del país y arresto domiciliario.
Estas medidas solicitadas por el Ministerio Público,
buscan garantizar la integridad del proceso.
La investigación, que aún está en curso, la encabeza
la Fiscalía de Puerto Plata con el apoyo de directora nacional de Niños, Niñas,
Adolescentes y Familia del Ministerio Público, la procuradora adjunta Olga Diná
Llaverías, junto a Kelmi Duncan, titular de la Fiscalía de Puerto Plata; Luisa Marmolejos, coordinadora
de la Unidad de Violencia de Género Intrafamiliar y Delitos Sexuales; Ramona
Nova Cabrera, titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y
Financiamiento del Terrorismo, así como también los miembros del órgano
persecutor Michael Núñez, Dilsia Taveras, Luis Martínez y Claudio Alberto
Cordero Jiménez.
Estas acciones se llevaron a cabo con la colaboración
de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata
de Personas, la División Especial de Investigaciones de Delitos Transnacionales
(DEIDET) y el Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional.
No hay comentarios.: