Votos prepago y pospago


Más de 8 millones de  dominicanos están habilitados para  acudir  a las urnas  este domingo 18, a escoger casi 4 mil cargos electivos en el nivel municipal, entre más de 20 mil candidatos postulados por los diferentes partidos políticos en todo el país.

En cada centro de votación los electores ordenados en filas harán uso de su sagrado derecho de elegir y ser elegidos.

Cada elector representa un propósito, un deseo, un objetivo y, aun cuando pudieran  coincidir  en la dirección del sufragio, él o los motivos  para ejercerlo, no necesariamente,  es el mismo. 

Existen, por ejemplo, los  electores partidarios, encarnados por miembros, dirigentes o simpatizantes,  quienes a pesar de sus resabios e inconformidades  con uno o más de los candidatos de sus partidos, aunque sea a regañadientes, estarán en las filas sufragando por ellos.

Estarán por igual, los electores fanáticos, cuyos votos son si o si, por los candidatos postulados de sus partidos, y  jamás de los jamases,  votarían  por otros, aunque les parezcan buenos. 

Están los electores saltarines, sin afiliaciones definidas y si las tienen las relegan a un segundo plano, exigiendo un prepago para echar su voto. Los quinientos pesos y su pica pollo.

Es decir ese es un voto prepago.

Pero  también existe otra clase de pica pollo,  con más glamour, y con mejor catchup, los  votos pospago.

Estos electores están representados por  sectores que luego serán beneficiados, con exenciones, exoneraciones, subvenciones,   contratas, nombramientos  y grandes facilidades gubernamentales.

Así tendremos, los votos prepago, los pospago, los fanáticos y partidarios tempranito en las filas, todos detrás de los quinientos pesos y su pica pollo 

Con Dios siempre.


Por LEONARDO CABRERA DIAZ 


No hay comentarios.: