Haití: La Fanmi Lavalas en el Consejo Presidencial, Lesly Voltaire, fijó las condiciones antes de las elecciones en el Consejo Presidencial
PUERTO PRÍNCIPE, Haití (26 Marzo 2024).- La representante de Fanmi Lavalas en el Consejo Presidencial, Lesly Voltaire, fijó las condiciones antes de las elecciones en el Consejo Presidencial. En una correspondencia fechada el lunes, Lesly Voltaire establece una serie de procedimientos que deben respetarse antes de determinar al presidente del Consejo Presidencial.
En esta carta dirigida a sus colegas, la ex ministra
de Educación Nacional, Lesly Voltaire, expresa su preocupación por la
transparencia y la integridad del proceso electoral en el Consejo Presidencial.
Destaca la ausencia de un acuerdo político previo, de candidatos presentados de
manera transparente, así como la ausencia de un mandato definido para el
Presidente del Consejo. También enfatiza la necesidad de un método de votación
transparente, que incluya la observación de diferentes sectores, para
garantizar el debido proceso.
Voltaire reconoce la urgencia de definir la estructura
y dirección del Consejo Presidencial en el contexto de la crisis que enfrenta
el país, pero insiste en la importancia de la transparencia y la integridad en
este proceso. Afirma que el pueblo haitiano merece una estructura que actúe en
el interés nacional y sea responsable en sus decisiones.
En este sentido, Lesly Voltaire propone una serie de
medidas que se implementarán antes de considerar la elección del presidente del
Consejo Presidencial. Sugiere un aplazamiento de al menos 48 horas, una reunión
del Consejo para acordar un mandato para la dirección del Consejo, la
definición clara de un método de votación, la presentación de los candidatos en
presencia de todos los miembros y representantes de sectores, así como un
período de consulta de 20 horas con los sectores antes de la votación.
Voltaire, de Fanmi Lavalas, que no estuvo presente en
la reunión prevista para el lunes, entre ellos Montana y sus aliados, insiste
en que estos criterios deben cumplirse para garantizar la legitimidad y la
transparencia del proceso electoral.
“Cuando se cumplan estos criterios, y creemos que se
podrán cumplir lo más rápido posible, será posible celebrar elecciones que
permitirán que la transición comience sobre una buena base. Esperamos trabajar
con ustedes inmediatamente, a partir de mañana por la mañana, para lograrlo de
la manera más rápida y colegiada posible”, concluyó en la correspondencia.
Dos semanas después del anuncio de la dimisión del
primer ministro Ariel Henry, el consejo presidencial que lo sustituirá está
paralizado, mientras la capital haitiana vive bajo el crepitar de las balas de
bandidos armados. Casi cinco millones de haitianos padecen inseguridad
alimentaria, o sea la mitad de la población.
Casi todas las actividades están paralizadas. La
administración pública y las escuelas no funcionan. Los vuelos aún no se han
reanudado en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture. El país se hunde
cada vez más en el caos. Las esperanzas de ver el final del túnel disminuyen
día a día.
Fuente: GAZZETE HAITÍ
No hay comentarios.: