La oposición dominicana denuncia en la OEA el uso de recursos estatales en campaña electoral
SANTO DOMINGO, República Dominicana (9 Abril 2024).- La oposición dominicana pidió este martes a la Organización de Estados Americanos (OEA) su “presencia activa” en la campaña electoral del país de cara a las elecciones generales de mayo, ante las supuestas anomalías por parte del oficialismo, entre ellas el uso abusivo de recursos estatales.
La solicitud fue formulada durante una visita a la
sede de la OEA en Washington de una comisión de la Alianza Opositora Rescate
RD, integrada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del
Pueblo (FP) y Partido Revolucionario Dominicano (PRD), los principales de la
oposición.
El portavoz de la alianza, Miguel Vargas, candidato
presidencial del PRD y excanciller, consideró “urgente” la presencia “activa”
del organismo en el país “para que se conviertan en garantes y cesen las
acciones por parte del Gobierno que atentan contra la democracia, institucionalidad
y la voluntad popular».
También para que en lo que resta del proceso
electoral, “se garanticen las condiciones para una competencia equilibrada”, de
acuerdo con un comunicado enviado a los medios, que indicó que la comisión fue
recibida por Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la
Democracia; Gerardo de Icaza, director del Departamento de Cooperación y
Observación Electoral; y Cristóbal Fernández, jefe de la Sección de Cooperación
Electoral.
Los tres partidos aseguraron que presentaron
“múltiples pruebas del uso abusivo y descarado de los recursos del Estado en
favor de los candidatos oficialistas, en detrimento de la oposición».
“La utilización
política de los programas sociales del Gobierno, la compra vulgar de alcaldes,
diputados, senadores, candidatos electos y no electos en las municipales son
algunas de las peligrosas acciones que obedecen a un sofisticado plan orientado
a instaurar un modelo hegemónico de partido único, amparado en el dinero del
erario y del narcotráfico”, afirmaron.
En respuesta, la OEA “garantizó adelantar su
asistencia a República Dominicana y ampliar el personal en el país para
asegurar su tarea de observación y evitar que se atente contra la democracia,
la institucionalidad y la voluntad popular”, afirmó la nota.
La OEA anunció el mes pasado que el expresidente
chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000) liderará la misión de observación
electoral de la organización para las elecciones generales del próximo 19 de
mayo.
Los principales candidatos a los comicios son el
actual jefe de Estado, Luis Abinader, del gobernante Partido Revolucionario
Moderno (PRM) y que parte como favorito; el exmandatario Leonel Fernández, de
la Fuerza del Pueblo; y Abel Martínez, del PLD. En caso de una segunda vuelta,
esta tendrá lugar el 30 de junio de este año.
No hay comentarios.: