QUITO, Ecuador (8 Abril 2024).- El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue hospitalizado de emergencia este lunes en el Hospital Naval de Guayaquil, a donde fue trasladado desde la prisión de máxima seguridad La Roca.
Primicias, que cita a un parte policial al que tuvo
acceso, informa que "se presume el diagnóstico de coma profundo
autoinducido provocado por la ingesta de medicamentos ansiolíticos,
antidepresivos y sedantes".
No obstante, fuentes cercanas al exvicepresidente
comunicaron a Radio Pichincha que se encuentra estable y descartaron el coma
inducido.
La decisión del traslado, según ese reporte, se dio
luego de haberle hecho una primera evaluación, en la que no respondió a los
estímulos; por lo que fue movilizado al hospital para una valoración con
especialistas de neurología, medicina interna y cardiaca.
El
informe oficial
De acuerdo con un informe publicado por el Servicio
Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a
Adolescentes Infractores (SNAI), comunicó que la mañana de este lunes, las
autoridades repararon en que Glas no había acudido al llamado durante el conteo
matutino y, tras ello, activaron "los protocolos de seguridad y de
atención en salud" previstos en estos casos.
"Se determinó que la persona privada de libertad
Jorge G. sufrió una posible descompensación por su negativa a ingerir los
alimentos provistos por este Servicio del Estado, durante las últimas 24
horas".
Así las cosas, el organismo relató que en interés de
proveerle de asistencia médica, paramédicos se apersonaron en el penal
guayaquileño donde permanece detenido y "trasladaron a la persona privada
de libertad al Hospital Naval, a donde fue internado aproximadamente a las
12.45".
"Al momento, el estado de salud de la persona
privada de libertad Jorge G. es estable, y permanecerá en observación durante
las próximas horas, previo al retorno al centro de privación de libertad",
concluye el texto, en el que también se exhorta "a los medios de
comunicación y a la ciudadanía en general", a mantenerse informados a través
de "canales oficiales".
Sin
detalles
Del mismo modo, la defensa del exvicepresidente
difundió un comunicado en el que se denuncian "ante la comunidad nacional
e internacional los atropellos y violaciones a los derechos humanos" a los
que ha sido sometido Glas desde su apresamiento el pasado viernes, al tiempo
que reiteraron que "su vida corre peligro".
"Como su abogado, acudí a las 13.30 a la cárcel
de La Roca. No me dejaron pasar los filtros de seguridad. Luego me atendió el
director de la prisión, quien me informó que esa mañana, tras el conteo
habitual de presos, no apareció Jorge Glas. Y al ingresar a su celda, fue
encontrado a las 8.30 'sin despertar'. Y nunca avisaron a nadie. No se me
dieron más detalles", se lee en el documento, que lleva la firma del
abogado Andrés Villegas Pico.
Villegas refirió que las autoridades del recinto
carcelario le mencionaron que el exfuncionario se negó a ingerir alimentos
"durante todo el domingo", a lo que sumó la presunción de que Glas
"tomó una sobredosis de una medicina para dormir". Tras la evaluación
médica, sostuvo el letrado, se determinó la necesidad de traslado a un centro
de salud.
"¿Por qué el hermetismo? Responsabilizo a la
jueza que autorizó la detención arbitraria siendo asilado y a la Policía
Nacional por la vida del exvicepresidente", reclama el escrito, en el que
además se advierte que la defensa no ha tenido acceso a más detalles del estado
de salud de su defendido que el que refiere un parte policial donde se avanza
la hipótesis de la intoxicación por ingesta de medicamentos.
Además de responsabilizar al Gobierno ecuatoriano por
la integridad de Glas, Villegas adelantó que tomarán "todas las acciones
legales pertinentes para su liberación para que no se convierta en otra víctima
más" de lo que tachó como "régimen que realiza un conjunto de
acciones ilegales y atentatorias contra la democracia justamente el día que
inicia una campaña por la consulta popular con la cual este Gobierno pretende
eternizarse".
"¡Fuerza,
Jorge!"
"Era lo que temía. Los canallas saltarán de
alegría. ¡Fuerza, Jorge!", reaccionó el expresidente Rafael Correa ante la
noticia.
Posteriormente, Correa instó a los partidarios de la
Revolución Ciudadana "a concentrarse
en el Hospital Naval de Guayaquil, donde tienen a Jorge sin noticias y
sin que pueda entrar ni su familia".
"Son años de soportar una persecución inhumana
que ha puesto a prueba tu enorme capacidad de resiliencia, y la fortaleza que
has demostrado en todo este tiempo es admirable. Querido compañero Jorge Glas,
mi respeto y cariño para ti. Mucha fuerza a tu mami, tus hijos, tus hermanos y
toda tu familia", escribió por su lado la prefecta de Pichincha, Paola
Pabón.
Glas fue recluido en La Roca el pasado sábado, luego
de haber sido detenido cuando la fuerza pública de Ecuador irrumpió en la
embajada de México en Quito —la noche del viernes—, donde se encontraba
refugiado desde diciembre del año pasado.
El exvicepresidente cumple una orden de prisión
preventiva por el caso 'Reconstrucción de Manabí', en el que se le acusa del
presunto delito de peculado. Además, tiene dos sentencias que fueron unificadas
por los Casos Odebrecht y Sobornos, por asociación ilícita y cohecho,
respectivamente.
Pocas horas antes de la irrupción en la sede
diplomática, México informó que, luego de un análisis exhaustivo, decidió
otorgar asilo político a Glas, político de 54 años y quien fue vicepresidente
de Ecuador entre mayo de 2013 y enero de 2018 —durante las presidencias de
Correa y Lenín Moreno.
Esa decisión se confirmó un día después de que el
Gobierno de Daniel Noboa declarara persona non grata a la embajadora mexicana,
Raquel Serur Smeke, y le diera un plazo de 72 horas para abandonar el país.
Tras el asalto a la embajada, que Quito justificó
alegando que había un riesgo real de fuga inminente de Glas, México rompió
relaciones diplomáticas con Ecuador.
Fuente: RT
No hay comentarios.: