"Las mujeres de la diáspora se acostaron con la banda YonYon en prisión en Haití”, revela Pierre Espérance
PUERTO PRÍNCIPE, Haití (7 Mayo 2024).- Invitado al programa “Le Rendez-Vous avec Volcy Assad” de la Gazette Haïti, el director ejecutivo de la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) hizo revelaciones sobre el poderoso líder de la banda Germine Joly alias YonYon . Afirma que las mujeres de la diáspora solían dormir en prisión con este último.
Estas
revelaciones sacan a relucir una vez más las principales fallas del sistema
penitenciario haitiano y la posible complicidad entre bandidos notorios y el
personal penitenciario. Según declaraciones de Pierre Espérance durante el
programa “Le Rendez-vous avec Volcy Assad” del miércoles 1 de mayo de 2024, los
miembros del personal penitenciario son corruptos y facilitan la introducción
de objetos prohibidos en el recinto penitenciario a cambio de sobornos. Esta
complicidad habría permitido a YonYon, poderoso líder de la banda 400 Mawozo,
recibir visitas de “mujeres de la diáspora”, ofreciendo al líder de la banda un
trato preferencial respecto a otros detenidos.
"Hay agentes de la Dirección de Administración
Penitenciaria (DAP) que han recibido regularmente coches, motos y dinero y lo
facilitan", declaró Pierre Espérance, poniendo de relieve las prácticas
corruptas dentro del sistema penitenciario haitiano.
Este privilegio del que habla Pierre Espérance reside
en el hecho de que los agentes del DAP permiten a Yonyon recibir mujeres de la
diáspora a cambio de sobornos. Espérance también precisó que YonYon disponía de
camas especiales para dormir en compañía de estas mujeres de la diáspora, lo
que contrasta marcadamente con las condiciones habituales de detención. “Una de
las mujeres fue arrestada”, dijo el activista de derechos humanos.
Encarcelado en Haití desde 2018, Joly fue entregado a
las autoridades estadounidenses por el gobierno haitiano en 2022 después de que
su pandilla liberara a 17 misioneros de una organización benéfica con sede en
Ohio, Christian Aid Ministries. La mayoría de ellos habían pasado 61 días en
cautiverio.
Este secuestro llegó a los titulares internacionales y
puso de relieve la epidemia de secuestros para pedir rescate en Haití.
Aunque fue llevado a Estados Unidos como parte del
secuestro de los misioneros, Yonyon fue juzgado por cuatro docenas de cargos
relacionados con el contrabando de armas de fuego a Haití, una violación de las
leyes de exportación estadounidenses. Las armas fueron compradas a comerciantes
de armas autorizados en Florida con la ayuda de tres coacusados con sede en
Florida, quienes también se declararon culpables.
Por: DANIEL
ZÉPHYR/Gazzette Haití
No hay comentarios.: