En Puerto Rico los "apagones" dañan electrodomésticos; se han disparado ventas estufas, lavadoras y neveras en los últimos días cuyos costos superan los 500 dólares
SAN JUAN, Puerto Rico (27 Junio 2024).- Los apagones recurrentes en la Isla han impulsado las ventas de electrodomésticos ya que muchos de los enseres se han visto afectados, lo que ha propiciado a su vez un gasto no programado para muchas familias, confirmaron representantes de servicio al cliente de diversas mueblerías.
Los empleados aseguraron a EL VOCERO que han
incrementado las ventas de estufas, lavadoras y neveras en los últimos días,
aparatos cuyos costos superan ampliamente los US$500.
Asimismo, informaron que ha habido un incremento en
solicitudes de las garantías para cambio o arreglos de los enseres.
“La mayoría de las personas han comprado lavadoras y
neveras, y optan más por las estufas de gas que las eléctricas, porque se están
deshaciendo de las eléctricas. La mayoría de la gente se queja mucho de la
situación de la electricidad”, comentó Michelle Cintrón, como parte de la
administración de la mueblería Frank Ramos en Caguas.
A preguntas de EL VOCERO sobre el asunto del
inventario, Cintrón indicó que han podido lidiar con la situación, pero recalcó
que al ellos, como mueblería, llamar a los suplidores, se han topado con que
muchos de ellos no tienen la misma cantidad de enseres o, al momento, no tienen
la cantidad disponible y están por llegar.
Por su parte, la representante de servicio al cliente
de Ahorro Muebles en Ponce, Edmarie Santiago, comentó que en los últimos días
han sido unas “ventas altas” de estufas y neveras, principalmente.
Por su parte, el asistente de crédito de Rent at
Center, en la Calle Loíza en San Juan, Lemsi Santana, coincidió en que las situaciones
de los apagones de energía han impulsado un incremento en el número de personas
comprando electrodomésticos.
Sin embargo, en su caso en particular, ha registrado
una merma en sus ventas, ya que igualmente ha sido víctima de los apagones.
Aseguró que los enseres que tienen a la disposición de los clientes en su
tienda han sufrido daños por los apagones, lo que le ha representado pérdidas
económicas a la compañía.
“Hemos visto incrementar los servicios que les damos a
los clientes en cuestión de reinicio de entrega de mercancía, mercancía nueva o
cambios de equipo”, resaltó Santana.
“Nos cuesta mucho a la compañía porque son equipos que
se dañan y son cosas que están pagas ya y la compañía corre con ese cargo. Se
le tiene que proveer al cliente un equipo de sustitución o un equipo nuevo”,
abundó.
Por otro lado, informó que han observado un alza en
las ventas de enseres nuevos que tienen disponible y funcionando en su
establecimiento.
“Ha habido un incremento en equipos nuevos, porque se
les dañan (los que tienen)..., ya sean las estufas que se les queman por los
jalones de luz o las neveras se están dañando porque dejan de enfriar y se ha
visto un incremento en eso”, puntualizó Santana.
Quejas
ante reparaciones de enseres
La presidenta del Centro Unido de Detallistas de
Puerto Rico (CUD), Lourdes Aponte, aseguró a EL VOCERO, que ha recibido quejas
por parte de socios del CUD sobre las reparaciones de enseres eléctricos y
equipos por daños en las fluctuaciones de voltaje.
“Se han visto afectados los empresarios dueños de
colmados, entre otros. Tengo la situación de un dueño de un colmado el cual
pagó una reparación de $921. Eso trae consigo a que si no hay reparación, pues,
hay un reemplazo y hay que comprar equipo nuevo”, comentó Aponte.
Mencionó, además, que “hay mitad y mitad. Están los
que tienen que reparar y están los que tiene que comprar”.
Aponte identificó también que otro problema que se
está observando con la situación de las fluctuaciones de voltajes son los daños
a los aires acondicionados en locales y hogares de la Isla.
“Teniendo el ‘multiplug’ que uno compra, que hasta lo
tiene que instalar un perito electricista que cuesta sobre los $300 o más y
dizque protege los enseres, no protegen y se dañan los enseres” sostuvo Aponte.
La ejecutiva concluyó mencionando que se ha observado
un volumen elevado de reparaciones y sustituciones de equipos.
Sin embargo, esta no es la realidad que se experimenta
en todas las mueblerías del País.
En el caso de Tarek Smaili, representante de la
mueblería La Jibarita en Vega Baja, la venta de enseres eléctricos se ha
mantenido estable.
“No hemos visto así un pico que tú digas ‘espérate
desde que pasaron los apagones, esto ha cambiado’, pues no. Por lo menos aquí
no”, comentó.
Aunque Smaili entiende que parte de los enseres que
han vendido en los pasados días puede que sean producto de los daños causados
por los apagones, aseguró que no ha visto una diferencia sustancial en sus
ventas.
Por CARLOS
APONTE INOSTROZA/El Vocero
No hay comentarios.: