Incorporan 455 miembros más a unidades especializadas de la Policía Nacional de Haití para fortalecer la seguridad nacional
PUERTO PRÍNCIPE, Haití (19 Junio 2024).- 455 nuevos policías se unieron a las filas de las unidades especializadas de la Policía Nacional de Haití, durante una ceremonia en la Escuela Nacional de Policía, route de Frères, comuna de Pétion-Ville.
En
presencia del primer ministro Garry Conille, el presidente del
Consejo Presidencial de Transición, Edgard Leblanc Fils, el asesor presidencial
Smith Augustin, miembros del cuerpo diplomático y consular, entre otros, estos
nuevos agentes están llamados a fortalecer la seguridad nacional.
Para el presidente del Consejo Presidencial de
Transición, esta ceremonia tiene dos significados principales. “Refleja el
deseo de los nuevos graduados de luchar contra los grupos armados en su último
atrincheramiento. Esta es la misión que se ha fijado el Consejo Presidencial de
Transición”, declaró Édgard Leblanc Fils, en su discurso para la ocasión.
“La CPT, en concierto con el gobierno, pondrá a todas
las unidades especializadas de la PNH en condiciones materiales y psicológicas
para combatir las pandillas a fin de permitir la libre circulación de bienes y
personas en todo el territorio”, afirmó. prometiendo a los agentes de las
unidades especializadas todo el apoyo del ejecutivo.
Esta ceremonia refleja también, para el
consejero-presidente, una señal de la determinación del Consejo de crear las
condiciones necesarias para la celebración de elecciones democráticas. “Este es
el segundo compromiso del CPT después del restablecimiento de la seguridad”,
recordó Edgard Leblanc Fils.
“El Consejo Presidencial de Transición y el gobierno
están poniendo mucho énfasis en la inteligencia para el pleno éxito de las
operaciones policiales con el objetivo de cero muertes en las filas de la
policía”, sostuvo el presidente del CPT.
“Con el alto mando analizaremos los demás problemas de
la institución para dar confianza a los agentes. Todo policía debe sentirse orgulloso
de su trabajo”, afirmó.
Garry
Conille promete todo el apoyo del gobierno a la PNH
“La nación los apoyará. Les doy mi palabra”, prometió
el primer ministro Garry Conille a los 455 agentes de las unidades
especializadas de la PNH, para quienes este evento es un mensaje de esperanza
de que el país no perecerá.
El jefe de Gobierno reconoció que el camino elegido
por estos ciudadanos haitianos no es fácil, pero sí noble, esencial para la
supervivencia y la prosperidad del país, afirmó.
“Agentes de policía, deben saber que pondrán en
peligro sus vidas todos los días para proteger las libertades y los derechos de
nuestros ciudadanos. Tu sacrificio es la base de nuestra sociedad. Por ello,
les expresamos nuestro más profundo agradecimiento y respeto”, declaró Garry
Conille, jefe del Consejo Superior de la Policía Nacional.
“Los graves desafíos de seguridad que enfrentamos hoy
subrayan la importancia crítica de su papel. Su capacitación y preparación son
esenciales para restaurar la paz y la estabilidad en nuestras comunidades”,
agregó.
De enero a junio de 2024, 20 policías fueron asesinados,
indicó la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) en un informe
de investigación publicado el 12 de junio. Varias dependencias policiales han
sido atacadas, destrozadas o quemadas por grupos criminales que lanzan fuego
infernal contra la población civil desde la reconstitución de la coalición “Viv
Ansanm” el 29 de febrero de 2024.
Según el Primer Ministro, es hora de revisar el
enfoque haitiano en materia de seguridad, de reconsiderar la estrategia para
que sea global e inmediata. El enfoque, sostiene, debe implicar la integración
de todas las fuerzas de seguridad, el establecimiento de centros de
coordinación operativa y el despliegue de tecnologías de vanguardia para la
vigilancia y la recopilación de inteligencia.
"Estamos comprometidos a garantizar que usted
tenga las herramientas, la capacitación y el apoyo necesarios para realizar su
tarea", dijo Garry Conille, enfatizando que "reconocemos los desafíos
y las brechas". Estamos decididos a hacer algo al respecto”.
"Ahora no es el momento de reproches, sino de
acción, reconstrucción y fortalecimiento de nuestra institución policial para
que pueda cumplir eficazmente su misión", insistió el jefe de Gobierno,
prometiendo restablecer la seguridad.
“Mi gobierno está decidido en su misión de restablecer
la seguridad. Tomaremos todas las medidas necesarias para lograrlo. Entiendo
perfectamente la magnitud de la tarea y la urgencia. Ya empezamos”, garantizó.
Además, el primer ministro Garry Conille quería que la
relación entre la policía y la comunidad se basara en el respeto y la confianza
mutua. “Todos debemos condenar cualquier acto de violencia contra la policía”,
insistió. “El asesinato de un policía es un ataque contra cada uno de nosotros
y debe despertar nuestra indignación colectiva. Los delincuentes deben ser
aislados y tratados como parias de la sociedad”, instó.
Una
señal de esperanza
La entrega de pergaminos a los 455 nuevos policías de
las unidades especializadas, “marca un hito importante no sólo para estos
nuevos agentes, sino también para el futuro de nuestro país en términos de
seguridad y justicia”, sostuvo, por su parte, Frantz. Elbé, director general de
la PNH.
“En estos momentos especiales que vive nuestro país,
Haití, el papel y la responsabilidad de la Policía Nacional como guardiana de
la paz y la estabilidad social nunca han sido tan puestos a prueba”, señaló el
Comandante en Jefe de la PNH, saludando la valentía. , sentido del deber y
sacrificio de los policías.
“Nuestros valientes policías que, junto a miembros del
Alto Mando, durante más de dos meses y a pesar de las limitaciones de recursos
humanos, materiales y económicos, permanecieron en pie para defender a nuestros
conciudadanos y a todos aquellos que, día y noche, residen en nuestro
territorio y sus propiedades, contra los repetidos y mortíferos ataques de
bandas criminales armadas. Algunos de estos héroes pagaron con su vida este
frágil clima de paz del que disfrutamos hoy”, subrayó Frantz Elbé.
“Más que nunca, la PNH, a través de estas iniciativas,
está participando en un proceso de adaptación y transformación, con miras a
afrontar eficazmente los nuevos desafíos de seguridad asimétricos y no
convencionales”, añadió, agradeciendo al gobierno haitiano y a sus socios
internacionales sus contribuciones. a los esfuerzos de la PNH.
“Este trabajo continuo de desarrollo de capacidades
tiene como objetivo hacer de la PNH una institución republicana sólida, eficaz
y eficiente, capaz de proteger al país contra todas las formas de amenazas y
desafíos de seguridad actuales y futuros. En este sentido, la PNH cuenta con el
apoyo continuo del Estado y del Gobierno haitiano en la búsqueda de la
transformación y la preservación de los logros institucionales.
A los policías de las unidades especializadas, el
Comandante en Jefe de la PNH les recuerda la gran responsabilidad que recae en
su tarea. “Tienes la responsabilidad de ser siempre disciplinado, de trabajar
para respetar la ley y los derechos humanos. Hay que ser honesto y leal a la
institución policial y al país”, instó Frantz Elbé.
No hay comentarios.: