La capital francesa ofrecerá unos Juegos Olímpicos nunca vistos, París 2024 será una fiesta incomparable

PARÍS, Francia (17 Junio 2024).- Después de que el covid-19 transformó los Juegos Olímpicos Tokio 2020 –realizados en 2021– en los más tristes y fríos de la historia, los franceses planifican realizar una fiesta integrando una enorme porción de la ciudad anfitriona y cantidad nunca vista de público cerca de los atletas. Hay que olvidarse la clásica ceremonia de inauguración donde, uno a uno, los países ingresaban al estadio.

La inauguración se desarrollará a lo largo de seis kilómetros del río Sena, entre el Puente Louis-Philippe y Trocadero y la Torre Eiffel, pasando por delante de lugares tan míticos como Notre Dame, los museos Louvre y D’Orsay, Plaza de la Concordia, Tullerías o Inválidos.

 El gran espacio permitirá albergar al menos a 600,000 espectadores entre los que compren boletos para las gradas que se instalarán en las orillas y los que lo sigan de forma gratuita sobre los diez puentes. La capacidad permitirá albergar diez veces más público del que entraría en el estadio de Saint-Denis.

Se instalarán 80 pantallas gigantes que permitirán seguir las imágenes del recorrido y que los allí presentes no se pierdan a una orquesta tocando en una plataforma sobre el río, exhibiciones de luces que juegan con el agua o la parte final en la explanada de Trocadero, a donde llegarán más de 160 embarcaciones para celebrar el encendido de la antorcha.

El parque de los campeones

Juegos Fiesta

El Trocadero, junto a la Torre Eiffel, será el escenario donde los atletas y el público se juntarán para festejar la obtención de las medallas.

Situado en Trocadéro, a los pies de la Torre Eiffel, el Parque de los Campeones será el lugar de encuentro de los aficionados al deporte de todo el mundo para celebrar a los atletas medallistas, sus logros y todas las increíbles historias que dejarán una huella en los Juegos.

Con capacidad para 13,000 espectadores por día, más de 1,000 ganadores de medallas serán invitados a reunirse y celebrar una verdadera fiesta.

El equipo francés tendrá su espacio exclusivo, el Club de Francia, en el Parque de la Villette y su Grande Halle, donde se calcula que será visitado por unos 700,000 a lo largo de los Juegos.

Paridad de género

Fiesta Juegos 3

Por primera vez competirán exactamente la misma cantidad de hombres y mujeres, entre ellas la leyenda jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce. >Petr David Josek / AP

En el evento multideportivo más grande a nivel mundial competirán 5,250 hombres y 5,250 mujeres del 26 de julio al 11 de agosto.

“París 2024 serán los primeros Juegos Olímpicos de la historia en lograr la paridad numérica de género entre atletas”, anunció el Comité Olímpico Internacional.

Además, las autoridades locales y París 2024 se han comprometido a cambiar el nombre de las instalaciones deportivas para honrar a mujeres destacadas, abordando la disparidad actual en la que solo el 1% de las instalaciones deportivas en Francia llevan nombres de féminas.

Maratón para todos

Una idea revolucionaria en los Juegos se presentó para las competencias de maratón y 10 kilómetros. Se han asignado 35,000 dorsales para los atletas aficionados que tendrán la oportunidad de participar en este acontecimiento histórico.

Quienes deseaban participar se anotaban en la página web oficial y debían sumar puntos compitiendo en diferentes carreras o haciendo ejercicio físico.

Una propuesta muy original como muchas otras que se verán en París 2024 y sorprenderán a los espectadores.

No hay comentarios.: