2024 ha implicado un récord: es el año del mayor número de montajes hasta el cursante mes de julio, más de 15 producciones en diversos teatros.
El nivel de estas representaciones ha sido, en general, la calidad, la adopción del riesgo en escenario y el despliegue destacado de dirección, selección adecuada de los libretos, las actuaciones (que oscilaron entre lo bueno y lo excelente.
Es una panorámica escénica que incluye desde el teatro centrado en personajes (El Gallo) o en la confrontación de género (Filandia), o en los clásicos de clásicos (La casa de Bernarda Alba) hasta las aventuras de poética textualidad y de revolucionarias vueltas en escena producto de la escuela de Haffe Serulle (Cara a Cara, 2024)
Uno de esos montajes, es Escape Room, en Teatro Lope de Vega (1), dirigido por Indiana Brito, con las actuaciones de María del Mar Hernández, Hensy Pichardo, Gianni Paulino y Jovany Pepín.
El concepto
Los autores, Joel Joan y Héctor Claramount plantean como trama de su obra, las circunstancias generadas por el encuentro de cuatro amigos que se embarca en lo que creen es un juego divertido, pero en cuanto la puerta de la habitación se cierra herméticamente y empieza la cuenta atrás, empiezan a pasar cosas extrañas.
El esquema es bien desarrollado desde su escritura y sirve de plataforma para que un elenco que ponga rostros a las dos parejas y llevarlos al desarrollo de acciones que concreten las incidencias y sorpresas que han de conformar la línea de humor y sarcasmo.
La pieza es, textualmente sólida, no tiene “ripios” de textos prescindibles y constituye un ejercicio de dramaturgia inteligente y detallada.
Escenografía y utilería
El trabajo escenográfico y de utilería, destaca por el cuidadoso trabajo en su diseño y accesorios puestos en escena.
Las indicaciones de los autores sobre el espacio escénico han sido llevadas a cabo con mucho sentido profesional. Es la escenografía y utilería más compleja de las montadas en las obras del Teatro Lope de Vega. Una escenografía que cobra vida y adquiere vigencia para el apoyo en el desarrollo de las acciones teatrales.
Diseño de luces
Notable es el aporte del universo lumínico, al impacto de Escape Room, creado por del artista de las luces Roberto de León, quien logra aciertos en su angulación e intensidad de las luminarias.
El esquema de iluminación que, incluyendo las sombras totales de algunos momentos,
suple una herramienta técnico-artística que suplementa las actuaciones del elenco y
reforzando la trama de conjunto.
Lo actoral
Los cuatro protagonistas se entregan al desarrollo de sus roles con notable intensidad,
tienen destreza y experiencia en el entablado teatral y logran conducir al público por los
vericuetos y altibajos del libreto de los autores Joan y Claramount.
El conjunto logra, en general, resultado de un notable desempeño, proporcionando al
público lo esencial de una comedia: provocar la risa a partir de una situación concebida
para tales fines.
Jovany Pepín apela a palabrotas con innecesaria frecuencia y en varios momentos nos
hizo ruido notas de sobreactuación. No es mal actor. Para nada. Es bueno y su talento
queda fuera de dudas. Pero probablemente que le facilita aportar una actuación con más
luces que sombras.
Hensy Pichardo y Gianni Paulino evidencian dominio del escenario y María del Mar
Hernández, producen una deliciosa interpretación expresada en el dominio de la
gesticulación y la palabra.
Este actor tiene condiciones histriónicas excelentes, lo que fue demostrado en su papel
en la comedia dramática Padre Pedro, en la cual exhibió dominio. pero ya se sabe que
un actor es tan bueno como su última representación y en este sentido, debe revisar y
precisar mejor algunos aspectos de su descarga actoral
Moisés Balbuena, quien actúa por medios electrónicos, es una nota fresca y un apoyo
esencial al desarrollo de las acciones interpretativas, con la ventaja de lo bien ajustada
que resulta la interacción de quienes actúan en vivo. Hay algunos desajustes
interpretativos cuando se cruzan los idiomas ingleses con el español.
Sobre la sede teatral
El Teatro Lope de Vega es un tremendo atrevimiento empresarial de sus gestores, al
abrir un espacio en uno de los edificios de mayor prestigio de la capital, que debe recibir
mayor promoción de su ubicación y su oferta escénica.
Es un espacio confortable con un diseño moderno y cómodo y una efectiva gestión
como espacio, cuidada por un equipo que ama su trabajo.
Conclusión
Escape Room es una representación teatral de alto nivel artístico , digna de ser
respaldada por el público que no la ha visto. Recomendamos con entusiasmo acudir a
esta representación que evidencia que “lo bueno está en el teatro”.
http://teatrolopedvega.com/santo-domingo/room/sobre-el-teatro/
Ficha técnica
Escape de la habitación (Escape Room)
Dirección: INDIANA BRITO
Producción General y vestuario: GIANNI PAULINO
Autores: JOEL JOAN y HÉCTOR CLARAMUNT
Actores: GIANNI PAULINO, HENSSY PICHARDO, MARIA DEL MAR
FERNANDEZ, JOVANY PEPIN
Escenografía: PATRICIO CRUZ
Fotos: IVAN MENDEZ
Maquillaje: INDIRA SANCHEZ
Atrecista: MANUELA CARRION
Diseño de sonido: ROBERTO DE LEON
Sonido ROBERTO DE LEON
Efectos especiales: ALFREDO CORREA
Diseño gráfico: ROSA RODRIGUEZ
No hay comentarios.: