Embajada de Estados Unidos en Santo celebra recepción por 248 aniversario de la Independencia de su país; asistió el presidente Luis Abinader
SANTO DOMINGO, República Dominicana (4 Julio 2024).- La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo ofreció una recepción presidida por la Encargada de Negocios, la señora Patricia Aguilera, para celebrar el 248 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos. El evento se realizó en el Hotel Marriot Aloft Piantini con la presencia del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, el congresista estadounidense, Adriano Espaillat y el viceministro de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez, como invitados de honor.
Durante sus palabras de bienvenida, la señora Aguilera
resaltó los logros compartidos entre los Estados Unidos y la República
Dominicana en los últimos años gracias a los fuertes lazos de cooperación que
los unen.
Expresó que “este es un año especial, porque
celebramos también el 140 aniversario de las relaciones diplomáticas con la
República Dominicana. El 26 de marzo de 1884, John Mercer Langston presentó
formalmente sus cartas credenciales al Gobierno de la República Dominicana para
convertirse en el primer Encargado de Negocios de los Estados Unidos en el
país. Lo que hace que nuestra relación sea tan especial son los sueños y metas
comunes que tenemos para nuestros dos países, nuestros héroes comunes, nuestras
luchas y desafíos, y nuestros valores compartidos”.
El evento, cuyo tema central fue el “E Pluribus Unum”
(de muchos, surge uno) celebrando la unión de los estados, así como la
diversidad cultural y geográfica de los Estados Unidos. La presentación de las
banderas fue realizada por el Cuerpo de Infantería de los Marines de la Embajada,
seguido de los himnos de ambos países.
El himno dominicano fue entonado por el cantautor
Pavel Nuñez y el himno de los Estados Unidos por la oficial Rebecca Márquez. La
noche fue amenizada a ritmo de jazz con una increíble fusión entre el jazz y
los ritmos afrolatinos que refleja el espíritu de la libertad.
Además, como parte de la celebración, la Embajada de
los Estados Unidos anunció la iniciativa “Historia que nos une: que resuene la
libertad”, en colaboración con la Fundación de Arte Arawak. Será una exhibición
itinerante compuesta por artistas destacados de la diáspora dominicana:
Ezequiel Tavárez, Judith Mora, Rafael Alba, Evaristo Angurria, Fermín Ceballos;
quienes crearán interpretaciones personales de la libertad, plasmadas en
réplicas a tamaño real de la Campana de la Libertad de los Estados Unidos.
Esta iniciativa subraya, a través del arte y la
cultura, el compromiso continuo de los Estados Unidos y la República Dominicana
con la promoción de la libertad y los valores democráticos. La Campana de la Libertad
visitará diversos espacios y provincias del país.
La recepción contó con un menú compuesto por cinco
estaciones de alimentos representativas de diferentes regiones de los Estados
Unidos, mostrando fotos de monumentos, fotos de egresados de programas de
intercambio y oficiales estadounidenses hablando de la cultura de cada región.
Entre los variados platos que degustaron los comensales estaban: tostada de
aguacate (avocado toast), mini hamburguesas (hamburger sliders), ceviche,
camarones con una crema de harina de maíz (shrimp and grits), cerdo asado
mechado (pulled pork), rollos de primavera (egg rolls), bocaditos de salmón
ahumado (smoked salmon bites), los rollos de masa de cangrejo (crab rangoons),
entre los postres los pasteles de pecanas (pecan pie) del sur de los EE.UU. y
de limón (Key lime pie) representativo del estado de la Florida.
Más de 500 invitados, incluyendo a numerosos líderes
del sector público y privado, egresados de programas de intercambio del
Gobierno estadounidense, y de áreas tan diversas como las ciencias, el arte y
el entretenimiento, asistieron a la celebración de la independencia.
Acerca
del Día de Independencia
El 4 de julio de 1776 marca la fecha en la cual los
padres fundadores firmaron la Declaración de Independencia, estableciendo así
el Día de la Independencia de los Estados Unidos. Desde entonces, cada año los
estadounidenses conmemoran este día disfrutando de fuegos artificiales,
conciertos y otras actividades festivas. Además, el 4 de julio ha sido testigo
del inicio de importantes construcciones como el canal de Erie, el Monumento a
Washington y los ferrocarriles de Baltimore y Ohio, que marcaron hitos
significativos en la historia y desarrollo de los Estados Unidos. Esta fecha
simboliza el progreso y evolución constante de la cultura estadounidense.
No hay comentarios.: