Aprobada el 16 de julio 2022, el nuevo presidente Comisión Permanente Hacienda del Senado retoma Ley del Prospecto en la República Dominicana

SANTO DOMINGO, República Dominicana (27 Octubre 2034).- En julio del 2022, específicamente el día 16, el Senado de la República Dominicana aprobó un proyecto de ley el cual busca crear una sustentación jurídica para proteger a los prospectos menores de edad que practican béisbol de forma profesional.

Y el senador de San Cristóbal, Gustavo Lara Salazar, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara Alta, retoma la iniciativa de visitar varias academias que forman parte de las Grandes Ligas del Béisbol (MLB) de Estados Unidos en la República Dominicana.



Constató las condiciones en las edificaciones de las academias, así como el trato, y los compromisos contractuales que deben asumir los jugadores del Mejor League Baseball, mientras están en la Liga Dominicana de Verano.

Durante esta primera visita el senador efectuó un sondeo en la Academia Texas  Rangers, Miami Marlins y la  New York Yankees.


Fue el inicio  de una serie de inspecciones hacia todas las academias de la  organización de béisbol profesional en el país. 

Con la aprobación del proyecto se reglamenta la manera en que los jugadores serán educados y entrenados, así como la forma en que se utilizarán los bonos por firma por parte de equipos profesionales para menores de edad.

Mientras que en la educación el proyecto de ley indica que tanto los padres como los programas de entrenamiento y los propios equipos tienen una obligación de que los prospectos se mantengan estudiando durante su estancia en estos o hasta el cumplimiento de la mayoría de edad.

La pieza legislativa abarca temas que van desde la edad mínima para firmas, la educación de los menores, hasta todo lo relacionado con su salud, lo que se debe hacer con el dinero del bono por firma y aspectos del funcionamiento de las academias o programas que se dedican al entrenamiento de jugadores con aspiraciones a trabajar como profesionales en el béisbol.

Sobre el primer punto y como ya Grandes Ligas ha hecho costumbre en el país, el proyecto de ley establece que la edad mínima para firmar a un prospecto son 16 años. Indica además que, en el caso de las academias privadas, la edad mínima para empezar los entrenamientos es de 15 años.

No hay comentarios.: