En Inglaterra un veterano del Ejército fue condenado por orar en silencio próximo clínica de abortos en Inglaterra
LONDRES (22 Octubre 2024).- Un cristiano, veterano del ejército británico, ha sido declarado culpable por orar en silencio cerca de una clínica de abortos en Inglaterra.
Adam Smith-Connor violó una orden de protección de
espacios públicos con esta acción, según el fallo del Tribunal de Magistrados
de Poole en la ciudad de Poole cerca de Bournemouth, Dorset, Inglaterra.
El tribunal sentenció a Smith-Connor a libertad
condicional, lo que significa que cumplirá la pena solo si es condenado por
futuros delitos durante los próximos dos años. Además le hacen responsable de
cargar con los costos del proceso judicial, que ascienden a unas 9.000 libras
esterlinas.
Culpable por un acto de “desaprobación del aborto”
El tribunal declaró a Smith-Connor culpable de un acto
de “desaprobación del aborto”, aunque solo estaba pensando en su hijo, que
había sido abortado muchos años antes, según expresó el grupo legal de apoyo a
cristianos Alliance Defending Freedom (ADF) International.
Smith-Connor había inclinado ligeramente la cabeza y
había juntado las manos en oración en un espacio verde público en una “zona de
contención” cerca de la clínica de abortos en Orphir Road, Bournemouth, en noviembre
de 2022.
La zona de contención es un espacio alrededor de las
clínicas de abortos donde, según la normativa aprobada, no se pueden expresar
creencias provida, incluyendo el ofrecimiento de ayuda u oraciones a mujeres en
crisis de embarazo.
“Hoy, el tribunal ha decidido que ciertos
pensamientos, pensamientos silenciosos, pueden ser ilegales en el Reino Unido”,
dijo Smith-Connor después del fallo del tribunal.
“Eso no puede ser correcto. Todo lo que hice fue orar
a Dios, en la privacidad de mi propia mente y, sin embargo, ¿me condenan como
criminal?”
Al ser detenido por los agentes de policía, le
preguntaron: “¿Cuál es la naturaleza de su oración?”.
Los abogados defensores argumentaron que los
pensamientos, creencias y opiniones expresadas en una oración de Smith-Connor
no eran un delito, especialmente cuando se encontraba de pie pacíficamente y en
silencio en una calle pública. Se paró detrás de un árbol, no habló con nadie y
estaba de espaldas a las instalaciones.
El tribunal también ordenó a Smith-Connor, padre de
dos niños, pagar los costos del proceso por un monto de 9.000 libras esterlinas
(10.700 euros).
Smith-Connor reflexionó sobre el veredicto judicial
emitido por un tribunal que representaba al país por el que luchó como soldado.
“Serví durante 20 años en las reservas del ejército,
incluido un período en Afganistán, para proteger las libertades fundamentales
sobre las que se basa este país”, dijo.
“Continúo con ese espíritu de servicio como profesional de la salud y voluntario de la iglesia. Me preocupa mucho ver que nuestras libertades se erosionan hasta el punto de que ahora se están procesando delitos de pensamiento en el Reino Unido”.
Un
“punto de inflexión legal de inmensas proporciones”
Tras el fallo, Jeremiah Igunnubole, asesor legal de
ADF UK, calificó el resultado como un “punto de inflexión legal de inmensas
proporciones”.
“Un hombre ha sido condenado hoy por el contenido de
sus pensamientos –sus oraciones a Dios– en las calles públicas de Inglaterra”,
dijo Igunnubole. “Difícilmente podemos caer más bajo en nuestro descuido de las
libertades fundamentales básicas de libertad de expresión y pensamiento”.
ADF International examinará de cerca la sentencia y
considerará las opciones de apelación. “Los derechos humanos son para todas las
personas, sin importar su opinión sobre el aborto”, dijo Igunnubole.
Reacciones
políticas
Sir Edward Leigh, “Padre de la Cámara de los Comunes”,
es decir, el miembro más antiguo del parlamento, expresó su indignación por el
resultado. “Es vergonzoso que en Gran Bretaña en 2024 alguien pueda ser juzgado
por orar en silencio”, señaló Leigh.
“Desafortunadamente, hemos visto repetidos casos de
libertad de expresión amenazada en el Reino Unido cuando se trata de la
expresión de creencias cristianas. Ofrecer una oración en silencio en lo más
profundo de su corazón no puede ser una ofensa. El gobierno debe aclarar
urgentemente que la libertad de pensamiento está protegida como un derecho
humano básico”.
ADF International afirmó que el Ayuntamiento de
Bournemouth, Christchurch y Poole gastó 90.000 libras esterlinas en el
procesamiento del ex soldado por orar, un delito que conlleva una pena máxima
de 1.000 libras esterlinas.
La ex miembro del Parlamento del Reino Unido Miriam
Cates reaccionó a los fondos gastados en el proceso.
“No estamos en 1984, sino en 2024: nadie debería ser
juzgado por los meros pensamientos que alberga en su mente”, dijo Cates. “Es
indignante que el ayuntamiento local esté invirtiendo fondos de los
contribuyentes en el procesamiento de un delito de pensamiento en un momento en
el que los recursos son escasos”.
Las regulaciones de las zonas de contención “son
desproporcionadamente amplias, lo que deja a personas inocentes vulnerables al
procesamiento simplemente por ofrecer ayuda o simplemente por mantener sus
propias creencias”, dijo.
Cinco ayuntamientos del Reino Unido han implementado
zonas de contención cerca de las clínicas de aborto, y el Gobierno laborista
recientemente elegido ha prometido implementar zonas cerca de las clínicas de
aborto en todo el país en virtud de la Ley de Orden Público el 31 de octubre.
Esta medida prohíbe cualquier intento de “influir” en
la decisión de una mujer de acceder a servicios de aborto, según ADF
International.
Igunnubole señaló las discrepancias en la interpretación de lo que significa “influencia”. “Todos influimos en las decisiones de los demás todo el tiempo, ya sea a través del consejo de un padre, la preocupación de un amigo o la información que se proporciona a través de un voluntario”, dijo.
Pero “la Ley de Orden Público está escrita de manera
tan vaga que estas conversaciones cotidianas, pacíficas y afectuosas podrían
volverse ilegales en ciertas calles de Inglaterra cuando se trata de discutir
el aborto”.
Igunnubole se refirió al derecho internacional que
protege la libertad de pensamiento y expresión, argumentando que estas permiten
conversaciones consensuadas u oraciones silenciosas.
“Sin embargo, la falta de claridad en la ley podría
dar como resultado que muchos más ciudadanos como Adam sean interrogados o
incluso acusados simplemente por dirigir pensamientos silenciosos hacia
Dios”, dijo. “Este es un momento decisivo para las libertades británicas, y la
gente no debe tomarlo a la ligera”.
Fuentes: MORNING STAR NEWS, CHRISTIAN DAILY INTERNATIONAL
No hay comentarios.: