Generadora Gatún, ubicada en la provincia de Colón, Panamá es la planta de generación a gas natural más grande de Centro América y el Caribe
PANAMÁ (24 Octubre 2024).- InterEnergy Group, empresa líder en el sector energético de América Latina y el Caribe, anuncia la entrada en operación comercial de Generadora Gatún, ubicada en la provincia de Colón (República de Panamá), que se convierte en este momento en la planta de generación a gas natural más grande de Centro América y el Caribe.
Esta planta de ciclo combinado, con una capacidad
instalada de 670 MW, es un activo clave para el grupo y una pieza central en el
fortalecimiento del sistema energético panameño, que reducirá la volatilidad en
la tarifa eléctrica y garantizará mayor confiabilidad al sistema, adicionando
capacidad firme y eficiencia en costos operativos. Con este activo, Panamá
podrá considerar una mayor integración de generación renovable, mitigando los
efectos de la intermitencia del recurso hídrico, eólico y solar, acelerando su
proceso de transición energética.
El uso del gas natural, como combustible menos
contaminante, permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
(GEI) en más de 1,900 millones de toneladas anuales. Con un contrato de
suministro de combustible por 20 años a un precio estable y competitivo para el
mercado, supone un ahorro aproximado de un 20% respecto a los precios actuales
del mercado de gas. Adicionalmente disminuye la exposición al riesgo de
desabastecimiento eléctrico por efectos del cambio climático y a la volatilidad
de los precios de combustibles por conflictos geopolíticos.
Rolando González-Bunster, presidente y fundador de
InterEnergy Group, manifestó: "Como parte de nuestro compromiso hacia la
descarbonización de nuestra matriz de generación y la de aquellos países donde
operamos, anunciamos el inicio de operaciones de la planta de gas natural más
grande de Centroamérica y el Caribe, que fortalecerá la confiabilidad de
suministro del sistema energético de Panamá y del mercado regional. Este tipo
de contratos de largo plazo han demostrado ser la herramienta más eficiente
para combatir las alzas de los precios de energía y crear las condiciones
favorables para la reducción de tarifas, fijando un modelo de referencia en
toda la región”.
Generadora Gatún, es propiedad 51% de Interenergy
Group y 49% de AES Panamá, con una inversión de US$1,200 millones, y la
generación de más de 3,000 empleos en la fase pico de construcción, ambas
empresas se unieron en este proyecto para crear valor a Panamá, fortaleciendo
la matriz energética de este país.
Líderes
en innovación
InterEnergy Group se ha desarrollado ampliamente en la
región con activos de generación limpia. En la República Dominicana, como parte
de la iniciativa CEPM Zero, este grupo energético avanza con el desarrollo y
construcción de más de 350 MW de proyectos solares y baterías en la zona este
del país durante este año, además de la previsión de sumar 300 MW más en
generación eólica a partir de 2025.
El objetivo a 2030 es transformar a CEPM en una
compañía eléctrica de energía cero emisiones con una inversión estimada que
supera los US$ 1,000 millones y mediante la integración a su matriz de la
energía eólica, solar y baterías de almacenamiento que se suman a la generación
existente de esta empresa; además de la integración de otras tecnologías, en
una siguiente fase, como el bombeo hidráulico y otros combustibles sostenibles,
como el hidrógeno verde.
A través de la empresa Evergo, este grupo energético
lidera el impulso de la movilidad eléctrica en la región, con la red de
estaciones de carga para vehículos eléctricos más amplia y sofisticada, que
actualmente suma más de 15,000 puntos de carga en los diez países donde opera.
Recientemente, a través de su empresa GEDOM, anunció
la expansión del parque eólico Matafongo, ubicado en Sabana Buey; además de la
construcción del parque eólico Granadillos, de 50 MW, en la zona norte y el
parque Cacaos, en Cabrera, con otros 50 MW. También este año ha culminado la
expansión de la cuarta unidad de gas natural de la empresa Energas, ubicada en
San Pedro de Macorís, como un impulso al combustible de transición más limpio.
Sobre InterEnergy Group
Durante más de treinta años, InterEnergy Group ha
brindado energía a personas y ciudades en el Caribe y América Latina. Este
grupo energético cuenta con 2.4 GW de capacidad instalada proporcionando energía confiable, rentable y
limpia a la República Dominicana, Panamá, Jamaica, Chile y Uruguay. Este grupo
energético lidera la transformación del sector energético de Panamá con el
Parque Eólico Laudato Si´ de 215 MW de capacidad instalada, el más grande de
Centroamérica y el Caribe, y el Parque Solar Ikakos de 40 MWac de capacidad
nominal, usando los recursos naturales como fuente para suministrar energía
100% renovable. Además de su negocio principal de generación de energía,
InterEnergy Group ha realizado importantes inversiones en movilidad eléctrica e
infraestructura de gas natural, consolidando aún más su papel en el desarrollo
económico y social de países, mercados y comunidades.
No hay comentarios.: