Hugo Beras y Jochi Gómez Canaán detenidos por la Procuraduría General por caso contrato con la empresa Transcore Latam

SANTO DOMINGO, República Dominicana (2 Octubre 2024).- El exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras fue arrestado anoche, luego de un allanamiento a su residencia que se extendió por más de dos horas, informó su abogada Laura Acosta.

Horas antes, el empresario José Ángel Gómez Canaán, alias Jochi, fue detenido en la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca), luego de ser interrogado por más de cuatro horas.

Los arrestos se dieron en el marco de una investigación por el contrato firmado durante la gestión de Beras con la empresa de Gómez, Transcore Latam, para la modernización, ampliación, supervisión y gestión del sistema integral del Centro de Control de Tráfico y la Red Semafórica del Gran Santo Domingo.

El fiscal Héctor García lideró el allanamiento en la casa de Beras, ubicada en la torre Juan Antonio XVI, en Piantini, Distrito Nacional, de acuerdo a Acosta, quien se quejó de que los representantes del Ministerio Público se negaron a mostrar el acta de allanamiento o la orden de arresto en contra de su representado.

“Esto podía haber sido un acto correcto, pero (los fiscales) se negaron a enseñarnos el acta de arresto, ni tampoco le pidieron a Hugo firmar el acta de allanamiento ni a mí tampoco”, indicó la jurista.

Acosta se quejó, alegando que las acciones del Ministerio Público se trataban de “un abuso totalmente innecesario”. “Bastaba que permitieran subir a sus abogados para ver las órdenes del juez y asistirle. Se trata de un derecho constitucional. El Ministerio Público tiene la facultad de allanar y arrestar a quien entienda, pero JAMÁS a impedirle ser asistido por su abogado”, agregó.

La abogada manifestó que las pruebas incautadas por la fiscalía carecen de valor jurídico, por entender que se violaron los derechos de su representado.

Beras fue trasladado a la Procuraduría General de la República pasadas las 11 de la noche del miércoles, bajo un dispositivo de seguridad. El retiro de el exfuncionario de su apartamento se hizo vía el sótano de parqueos, por lo que la prensa no pudo tener imágenes del momento.

A Beras le fueron incautados al menos dos vehículos, que fueron sacados del residencial por agentes de la Policía Nacional.

Lo que dijo Hugo Beras

Luego de más de un año de haber solicitado una licencia de su cargo como director del Intrant por alegadas irregularidades en el contrato del sistema de semáforos que la institución oficial firmó con la empresa Transcore Latam, Beras participó ayer en el programa Zol de la Mañana en el que dio detalles del proceso y comentó que él fue “un daño colateral”, además de haber manifestado que los sistemas de control del Estado fallaron, haciendo referencia a la Dirección General de Contrataciones Públicas, que dirige Carlos Pimentel.

Jochi Gómez dijo: “Vine a defenderme”

El empresario José Ángel Gómez Canaán - Jochi Gómez- fue dejado en calidad de detenido, tras ser interrogado por más de cuatro horas en la oficina de la Procuraduría Especializada de la Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) por su vinculación con la empresa que operó la red semafórica del Gran Santo Domingo bajo un contrato con el Intrant que terminó anulado por “graves irregularidades” detectadas en el proceso de adjudicación.

Gómez Canáan se presentó ayer en la sede de la Procuraduría General de la República donde opera la oficina del Pepca, luego de haber sido citado por la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso. Se desconoce si otros fiscales participaron en el interrogatorio.



“Vine a defenderme, vamos a ver”, fue su escueta declaración a la prensa antes de ser llevado a la oficina del Pepca acompañado de su abogado Hiroíto Reyes y de que esta comparecencia culminara con su detención.

Gómez Canaán es uno de los dueños de Transcore Latam, la empresa que está bajo investigación del Ministerio Público a solicitud de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) que detectó indicios de actividades reñidas a la ley como falsificación de documentos, composición accionaria difusa, movimientos sospechosos de accionistas y vicios en el proceso de contratación que permitió que esta empresa fuera adjudicada por más de 1,300 millones de pesos en junio de 2023.

En su momento los oferentes alegaron, a través de impugnaciones, que el proveedor escogido por la gestión del exdirector del Intrant, Hugo Beras, no cumplía con los requisitos y la experiencia para la modernización, ampliación, supervisión y gestión del sistema integral del Centro de Control de Tráfico y la red de semáforos.

Por estas irregularidades y otras detectadas, la DGCP señaló que procedía sancionar a los funcionarios y empleados del Intrant que no actuaron bajo el debido proceso y anuló la licitación en la que fue adjudicada Transcore Latam y, por ende, el contrato.

También le inhabilitó el Registro de Proveedor del Estado (RPE). Pese a que hace un año, la DGCP suspendió el contrato, la empresa seguía operando la red semafórica.

 

 

Por PEDRO MARTÍN SÁNCHEZ/Diario Libre

No hay comentarios.: