"La unidad se consigue cuando pones a Dios al centro y no a ti": proclama el papa Francisco en la Audiencia General
CIUDAD DEL VATICANO (9 Octubre 2024).- Ante 25.000 personas, el Papa Francisco ha revelado esta mañana durante su Audiencia General de los miércoles, la razón de porqué cuesta tanto conseguir la unidad dentro de la Iglesia: “cada uno quiere la unidad, pero en torno a su propio punto de vista, sin pensar que la otra persona que tiene enfrente piensa exactamente lo mismo sobre «su» punto de vista”.
La octava catequesis del Papa Francisco sobre su ciclo
dedicado al “Espíritu Santo y la Iglesia” sirve para aclarar que el Espíritu
trabaja por la unidad de la Iglesia: “Por un lado, empuja a la Iglesia hacia el
exterior, para que pueda acoger más y más personas y pueblos; por otro, la
reúne en su interior para consolidar la unidad alcanzada. Le enseña a
extenderse en la universalidad y a recogerse en la unidad” ha asegurado esta
mañana Francisco, frente a más de 25.000 fieles presentes en la plaza de San
Pedro, según la Gendarmería Vaticana.
Todos
queremos la unidad, pero sabemos lo difícil que resulta conseguirla
El Papa asegura que la unidad es una de las cosas más
difíciles de conseguir en la vida, incluso dentro del matrimonio y de la
familia: “La unidad de la Iglesia es la unidad entre las personas y no se
consigue actuando de manera teórica, sino en la vida. Todos queremos la unidad,
todos la deseamos desde lo más profundo de nuestro corazón; sin embargo, es tan
difícil de conseguir que, incluso dentro del matrimonio y de la familia, la
unidad y la concordia son de las cosas más difíciles de alcanzar y aún más difíciles
de mantener”.
¿Por
qué la unidad es tan difícil de conseguir?
El Papa revela la razón de porqué cuesta tanto
conseguir la unidad dentro de la Iglesia: “cada uno quiere, sí, unidad, pero en
torno a su propio punto de vista, sin pensar que la otra persona que tiene
enfrente piensa exactamente lo mismo sobre «su» punto de vista. De este modo –
dice el Papa – la unidad no hace más que alejarse”.
Para Francisco, la unidad de Pentecostés, según el
Espíritu, se consigue cuando uno se esfuerza “por poner a Dios, y no a uno
mismo, en el centro”. Y lo mismo pasa con la unidad cristiana: “no debemos
esperar a que los demás se unan a nosotros donde estamos, sino avanzando juntos
hacia Cristo”.
Los
Hechos de los Apóstoles manifiestan la universalidad y unidad de la Iglesia
El Pontífice, citando a San Lucas – que escribió los
Hechos de los Apóstoles – explica estos dos movimientos del Espíritu Santo. El
primero de los dos movimientos - la universalidad - lo vemos en acción en el
capítulo 10 de los Hechos, en el episodio de la conversión de Cornelio: “Pablo
quiso proclamar el Evangelio en una nueva región de Asia Menor; pero, está
escrito, «el Espíritu Santo se lo impidió»; quiso pasar a Bitinia «pero el
Espíritu de Jesús no se lo permitió». Se descubre inmediatamente la razón de
estas sorprendentes prohibiciones del Espíritu: la noche siguiente, el Apóstol
recibió en sueños la orden de pasar en Macedonia. El Evangelio salía así de su
región natal, Asia, y entraba en Europa” explica el Papa.
Por MIREIA
BONILLA/Vatican News
No hay comentarios.: