El juez de Manhattan Juan M. Merchan determina que el presidente electo Donald Trump no tiene inmunidad presidencial en caso de dinero por silencio

NUEVA YORK (17 Diciembre 2024).- Un juez de Nueva York rechazó el lunes la petición del presidente electo Donald Trump de que se desestimara su condena por el caso de dinero por silencio (hush money) debido a la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre la inmunidad presidencial.

No obstante, el futuro del caso sigue sin estar claro.

La decisión del juez de Manhattan Juan M. Merchan elimina una posible rampa de salida del caso antes del regreso de Trump a la presidencia el mes que viene, pero sus abogados han planteado otros argumentos para la desestimación.

Los fiscales han dicho que debería haber alguna adaptación para su próxima presidencia, pero insisten en que la condena debe mantenerse.

Un jurado condenó a Trump en mayo por 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con un pago de $130,000 por silencio a la actriz porno Stormy Daniels en 2016.

Trump niega haber actuado mal. Las acusaciones involucraban un esquema para ocultar un pago de dinero por silencio a la actriz porno Stormy Daniels durante los últimos días de la campaña presidencial de Trump en 2016 para silenciar sus afirmaciones de que habían tenido relaciones sexuales años antes, lo que él niega.

Un mes después del veredicto, el Tribunal Supremo dictaminó que los expresidentes no pueden ser procesados por actos oficiales -cosas que hicieron en el curso de la gestión del país- y que los fiscales no pueden citar esas acciones para reforzar un caso centrado en una conducta puramente personal, no oficial.

Los abogados de Trump citaron el fallo para argumentar que el jurado obtuvo algunas pruebas inapropiadas, como el formulario de divulgación financiera presidencial de Trump, el testimonio de algunos ayudantes de la Casa Blanca y publicaciones en redes sociales hechas mientras estaba en el cargo.

Los fiscales no estuvieron de acuerdo y dijeron que las pruebas en cuestión eran solo “una astilla” de su caso.

Trump toma posesión de su cargo el 20 de enero.

 

 

No hay comentarios.: