El PLD opuesto candidaturas independientes como evacuó sentencia del Tribunal Constitucional por atentar contra la estabilidad del sistema de partidos
“El primer deber de todo lo que existe es seguir
existiendo. Los partidos políticos no podemos estar de acuerdo con nada que
atente contra la estabilidad del sistema de partidos”, declaró Pujols al ser
entrevistado en el programa radial “No se diga más”.
Johnny Pujols observa que quizás haya ciudadanos que
vean como algo simpático la llegada de un outsider (independiente, externo).
Sin embargo, indica que esto puede traer efectos negativos, ya conocidos en
países donde ha ocurrido este fenómeno.
“Estaríamos asistiendo en República Dominicana a un
proceso de peruanización de la política (en referencia a la situación de
inestabilidad política que ocurre Perú) ¿Eso es bueno para el país?”, comentó.
El secretario general del PLD indica que en República
Dominicana se abriría la posibilidad de que cualquiera pueda competir, creando
un esquema de desigualdad en la sana competencia, que es un proceso clave de la
democracia dominicana.
“Cualquier candidato de un partido político tiene que
ir a un proceso de primarias para ser seleccionado; el independiente no tiene a
ir. Ya hay una desigualdad de entrada. Hay una persona que le va a dedicar un
tiempo, un sacrificio y unos recursos, y otra no”, razona el dirigente
político.
“¿Qué va a pasar con todo el que participa en un
proceso a lo interno del partido y no gane?”, cuestionó Johnny Pujols, quien
advierte que ese candidato perdedor no se sujetaría a las reglas democráticas y
podría aspirar como independiente.
Para el secretario general del PLD, esta nueva figura
electoral también implicaría un problema logístico.
“¿Qué pasa si mañana mil personas en una comunidad
deciden aspirar a alcaldes? ¿Cómo vamos a montar esa boleta? ¿Quién va a montar
esa boleta?”, preguntó en el programa Johnny Pujols
No hay comentarios.: