Luigi Mangione sospechoso del asesinato de Brian Thompson el CEO de UnitedHealthcare podría enfrentar la pena de muerte
NUEVA YORK (20 Diciembre 2024).- El sospechoso del asesinato del consejero delegado de UnitedHealthcare fue trasladado de vuelta a Nueva York en avión y helicóptero el jueves para enfrentarse a nuevos cargos federales de acoso y asesinato, que podrían acarrearle la pena de muerte si es declarado culpable.
Luigi Mangione accedió a regresar a Nueva York tras
comparecer por la mañana ante el tribunal de Pensilvania, donde fue detenido la
semana pasada cinco días después del tiroteo contra Brian Thompson. Mangione
compareció ante un tribunal federal de Manhattan para una vista por la tarde en
la que un magistrado ordenó su detención.
Tras su comparecencia ante el tribunal de Pensilvania,
Mangione fue entregado inmediatamente a al menos una docena de agentes del
Departamento de Policía de Nueva York que se encontraban en la sala del
tribunal y le condujeron a un avión con destino a Long Island. Después fue
trasladado en avión a un helipuerto de Manhattan, donde fue subido lentamente a
un muelle por una multitud de agentes con fusiles de asalto.
La denuncia federal desvelada el jueves le acusa de
dos cargos de acoso y un cargo de asesinato mediante el uso de un arma de fuego
y un delito con arma de fuego. El asesinato con arma de fuego conlleva la
posibilidad de la pena de muerte, aunque los fiscales federales no han dicho si
perseguirán ese castigo.
En una acusación del estado de Nueva York presentada a
principios de esta semana, Mangione fue acusado de asesinato como acto de
terrorismo, que conlleva una posible condena a cadena perpetua sin libertad
condicional. En Nueva York no existe la pena de muerte.
El jueves, en el tribunal federal, Mangione movió la
cabeza pero no reaccionó cuando el magistrado leyó la parte de la denuncia en
la que se le acusaba de matar a Thompson.
Su abogado dijo que lidiar con ambos casos, el estatal
y el federal, pone a la defensa en una situación muy inusual.
"Francamente, nunca he visto nada parecido a lo que está ocurriendo
aquí", dijo Karen Friedman Agnifilo.
El joven de 26 años, graduado en la Ivy League, está
acusado de emboscar y disparar a Thompson el 4 de diciembre a las puertas de un
hotel de Manhattan donde el director de la mayor compañía de seguros médicos de
Estados Unidos se dirigía a una conferencia de inversores.
Según las autoridades, Mangione llevaba consigo el
arma utilizada para matar a Thompson, un pasaporte, documentos de identidad
falsos y unos 10.000 dólares cuando fue detenido mientras desayunaba el 9 de
diciembre en un McDonald's de Altoona, Pensilvania.
Mangione, que inicialmente se opuso a los intentos de
extraditarlo, compareció brevemente ante el tribunal el jueves, renunciando en
primer lugar a una vista preliminar por cargos de falsificación y armas de
fuego, antes de aceptar ser devuelto a Nueva York.
Los investigadores creen que Mangione estaba motivado
por la ira contra el sistema sanitario estadounidense y la codicia empresarial.
Pero nunca fue cliente de UnitedHealthcare, según la aseguradora.
Según la denuncia federal, un cuaderno que Mangione
llevaba consigo cuando fue detenido incluía varias páginas escritas a mano en
las que expresaba su hostilidad hacia el sector de los seguros médicos y, en
particular, hacia los ejecutivos ricos.
En una entrada de agosto se decía que "el
objetivo son las aseguradoras" porque "cumplen todos los
requisitos", según el documento. Una anotación de octubre "describe
la intención de "golpear" al director general de una de las compañías
de seguros en su conferencia de inversores", según el documento.
El asesinato provocó una avalancha de historias sobre
el resentimiento hacia las compañías de seguros de salud de Estados Unidos, a
la vez que sacudió a las empresas estadounidenses después de que algunos
usuarios de las redes sociales calificaran el tiroteo de venganza.
Un vídeo mostró a un pistolero enmascarado disparando
a Thompson, de 50 años, por la espalda y luego efectuando varios disparos más.
El sospechoso eludió a la policía a pesar de que las autoridades difundieron
ampliamente fotos de su rostro desenmascarado hasta que Mangione fue capturado
en Altoona, a unos 446 kilómetros al oeste de Nueva York.
Mangione, licenciado en informática y perteneciente a
una destacada familia de Maryland, llevaba una carta manuscrita en la que
llamaba "parásitas" a las compañías de seguros médicos y se quejaba
de la avaricia empresarial, según un boletín de las fuerzas del orden obtenido
por The Associated Press la semana pasada.
Uno de sus abogados advirtió al público que no
prejuzgara el caso.
Mangione publicó repetidamente en las redes sociales
cómo la operación de columna del año pasado había aliviado su dolor de espalda
crónico, animando a las personas con dolencias similares a hablar por sí mismas
si les decían que tenían que vivir con ello.
En un post de Reddit de finales de abril, aconsejaba a
las personas con problemas de espalda que pidieran opiniones adicionales a los
cirujanos y, si era necesario, dijeran que el dolor les impedía trabajar.
"Vivimos en una sociedad capitalista",
escribió Mangione. "He descubierto que la industria médica responde a
estas palabras clave con mucha más urgencia que tú describiendo un dolor
insoportable y cómo está afectando a tu calidad de vida".
Al parecer, en los últimos meses se aisló de su
familia y amigos íntimos. Su familia denunció su desaparición en San Francisco
en noviembre. Sus parientes se han declarado "conmocionados y
desolados" por su detención.
Thompson, que creció en una granja de Iowa, se formó
como contable. Casado y padre de dos hijos en edad escolar, había trabajado en
el gigante UnitedHealth Group durante 20 años y llegó a ser Consejero Delegado
de su rama de seguros en 2021.
No hay comentarios.: