El espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción acogiendo petición del papa Francisco
LA HABANA (15 Enero 2025).- Acogiendo petición del papa Francisco el Gobierno socialista de La Habana liberó a 553 personas sancionadas en debido proceso por delitos diversos contemplados en la ley.
En un comunicado el Gobierno de La Habana señaló que “como
parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano, el gobierno
de Cuba se ha mantenido en comunicación con el Papa Francisco y con sus
representantes y, como en el pasado, ha informado a Su Santidad sobre procesos
de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es
común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria
humanitaria de la Revolución.
Como manifestación de esa práctica y al amparo de lo
dispuesto en la legislación nacional, más de 10 mil personas sancionadas con
privación de libertad fueron excarceladas entre los años 2023 y 2024 con distintas
modalidades de beneficio previstas en la ley.
En junio de 2023, el Presidente Miguel Díaz-Canel
realizó una visita al Vaticano y tuvo un encuentro con el Sumo Pontífice, que
fue precedido de un encuentro del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno
Rodríguez Parrilla, en agosto de 2022. Entre otros asuntos de interés mutuo y
del acontecer internacional, se trasladó en esos encuentros información sobre
este tema y se profundizó en la naturaleza injusta y el efecto nocivo de la
política de Estados Unidos hacia Cuba. Su Santidad ha dado muestras claras de simpatía
y afecto hacia el pueblo cubano.
En los primeros días de enero, el Presidente
Díaz-Canel dirigió una carta al Sumo Pontífice en la que, en el espíritu del
Jubileo Ordinario de 2025 declarado por Su Santidad y que recién comienza,
comunicó la decisión de beneficiar con el otorgamiento de libertad a 553
personas sancionadas en debido proceso por delitos diversos contemplados en la
ley. Las liberaciones se llevan a cabo sobre la base de un análisis cuidadoso a
partir de las distintas modalidades que contempla la legislación, y como parte
de la naturaleza justa y humanitaria de los sistemas penal y penitenciario de
Cuba. Estas personas recibirán sus respectivos beneficios gradualmente.
Mantenemos con el Vaticano y el Sumo Pontífice una
relación respetuosa, franca y constructiva, lo que facilita decisiones como la
recién tomada, dentro de los requisitos que establece la legislación vigente,
el sentido humanitario del sistema de justicia cubano y el cumplimiento de las
obligaciones con el orden interior y la seguridad ciudadana.
No hay comentarios.: