El PLD denuncia faltan 400 mil tarjetas de la Brisita Navideña que no han sido entregadas, ascendentes a 600 millones de pesos
SANTO DOMINGO, República Dominicana (22 Enero 2025).- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reclamó de la Cámara de Cuentas y a la Contraloría General de la República para que realicen auditorías exhaustivas de los programas sociales actuales del Gobierno e instó a los medios de comunicación y a la ciudadanía, a mantenerse vigilantes, exigir transparencia y denunciar irregularidades.
En rueda de prensa el PLD, comprometido con el
bienestar de la ciudadanía y con una trayectoria de más de dos décadas de
liderazgo en la implementación de políticas sociales, presentó las
irregularidades e inconsistencias detectadas en el Programa de Bonos Navideños
2024 del Gobierno Dominicano, que llamaron «La Brisita».
“Estas observaciones son el resultado del análisis de
la información proporcionada por el Gabinete de Políticas Sociales, en
respuesta a la solicitud realizada por nuestro Partido en el mes de diciembre,
en el marco de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública”,
explicó Zoraima Cuello, vice presidenta del PLD, vocera de la Rueda de Prensa
en la fue acompañada del Johnny Pujols, secretario general, Margarita Pimentel,
del Comité Político y los miembros del Comité Central Luis Reyes y Rafael
Calderón.
Entre las principales inconsistencias detectadas se
destaca que, aunque el gobierno anunció la distribución de tres millones de
tarjetas, los datos oficiales documentan la entrega de solo 2.6 millones.
Se explicó a los periodistas que aún no se ha
informado a quiénes ni cuándo se distribuirán los RD$600 millones de pesos
correspondientes a las 400,000 tarjetas restantes, que no han sido asignadas a
ninguna entidad.
En el análisis de los documentos del gobierno recibido
en el marco de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública el PLD
observa una desviación del objetivo principal del programa, que debería estar
enfocado en beneficiar a las personas más vulnerables.
“Más del 36 % de las tarjetas fueron gestionadas por
instituciones sin un mandato social, como Bienes Nacionales, la Dirección
General de Pasaportes, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, el
INAPA, la OPRET, el INFOTEP, la DIGESETT, el Ministerio Administrativo de la
Presidencia, entre otras”, explicó Zoraima Cuello en su exposición basada en un
documento entregado a la representación de los medios comunicación
participantes en la rueda de prensa realizada en la Casa Nacional Reinaldo
Pared Pérez.
Sostiene el PLD que los recursos públicos deben ser
gestionados apegados a las normativas, con controles que eviten la
discrecionalidad, con responsabilidad y destinados a quienes más lo necesitan.
“PLD reafirma su compromiso con los dominicanos y las
dominicanas, trabajando desde su experiencia y visión renovada, para
restablecer la confianza en las políticas públicas, donde cada peso del
presupuesto nacional, se utilice de manera transparente y eficiente, en
beneficio de los más vulnerables y en pro de la justicia social”, se precisa en
el documento.
No hay comentarios.: