"El único tribunal que puede poner el país patas arribas es el Constitucional", aseguró Jorge Subero Isa expresidente de la Suprema Corte de Justicia
SANTO DOMINGO, República Dominicana (28 Enero 2025).- "El único tribunal que puede poner el país patas arribas es el Constitucional", aseguró Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Subero Isa dijo que tal y como lo había pronosticado se han producido los choques de trenes entre el Tribunal Constitucional y la Suprema Corte de Justicia.
Dijo que esos choques aunque se han manejado de forma soterrada han sido sobre algunos fallos emitido por el órgano constitucional.
Subero Isa aseguró que la justicia dominicana sigue con las mismas falencias: “mala, cara y lenta”.
Para el exrepresentante del Poder Judicial, la justicia sigue arrastrando las deficiencias de 1997, cuando el sistema de
justicia experimento grandes avances desde el punto de vista institucional,
donde se estableció la carrera judicial, la Escuela Nacional de la
Judicatura y la independencia de la
justicia.
No obstante, Subero Isa entiende que el problema de la
justicia no solo es la mora, sino que el ciudadano requiere de una
justicia mucho más expedita y sobre todo de calidad.
“La justicia no solo es aplicar la ley, sino lograr
las pretensiones que se persiguen”, precisó.
Destacó los avances institucionales que se alcanzaron
durante su gestión como presidente de esa alta corte.
“Nosotros fuimos modelos en materia de sistemas
judiciales, no lo digo yo, lo dicen los organismos internacionales y nuestros
jueces fueron profesores en El Salvador,
Guatemala y Panamá ”, explicó el maestro Subero Isa.
Sin embargo, el
jurista precisó que esos avances no implican que con ello mejoró la justicia,
sino que la misma sigue siendo “mala,
cara y lenta”.
Sostuvo que basta con ir a un tribunal para ver la
peripecia y los sinsabores que se pasan.
Entrevistado esta mañana en el programa Hoy Mismo, que se transmite por
Color Visión, canal 9, el también expresidente de la Junta Central
Electoral consideró que el Tribunal
Constitucional debe ser más cauteloso
con sus decisiones porque se extralimitó con su sentencia sobre candidaturas
independientes.
El exmagistrado no comparte la decisión, por
considerar que todo lo que tiene que ver con
elecciones está bajo el monopolio de los partidos políticos.
Consideró que ese tema radica en torno al sistema de
partidos políticos y reconoció que el
Congreso no tiene facultad para deslindar
candidaturas independientes.
Bajadero
a sentencia
Cree que cualquier medida que se tome de carácter
legislativo sobre el tema va a chocar
con la Constitución, porque habría que modificar la Constitución para permitir
que de manera individual una persona pueda ser candidato.
“Por eso es que esas sentencias con carácter de
imperativo son cuestionables. Yo dije que el TC se había excedido porque son
atribuciones del Congreso Nacional”, señaló.
Cree que la única salida que tiene el Congreso contra el precedente sentado por el Tribunal Constitucional es permitir que una persona independiente pueda pertenecer a una agrupación política.
Precisó que el único tribunal en el país capaz de
poner al país patas arribas es el TC.
Cree que con la sentencia el TC puso al país patas
arribas
Subero llamó a los partidos políticos a “sacar las
manos” del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), porque los jueces de
carrera no le deben esa posición a nadie, sino a su capacitación y formación.
Asimismo, consideró, que el tope de edad para ser
miembros de las Altas Cortes debe de aumentarse para tomar en cuenta la
experiencia y no desecharlos.
No hay comentarios.: